• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biomasa

Bolivia importará basura de Argentina para convertirla en biogás

06/03/2019
En Biomasa
Bolivia importará basura de Argentina para convertirla en biogás
229
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los jefes comunales de Tartagal y Yacuiba, Eduardo Leavy y Ramiro Vallejos, firmaron el fin de semana anterior un preacuerdo para ejecutar un novedoso plan que buscará terminar con los vertederos a cielo abierto de ambas localidades, transformar esos espacios en pulmones verdes y a la vez utilizar los cientos de toneladas de residuos domiciliarios que generan a diario ambias ciudades para volcarlos a la generación de gas metano.

La generación del denominado biogás no es nuevo para Bolivia (la ciudad de Oruro lo lleva adelante hace un par de años) y tampoco para la Argentina, pero lo es para el norte del país, donde la mayor contaminación ambiental está dada por los basurales a cielo abierto, con residuos que no reciben ningún tipo de tratamiento y que se arrojan muchas veces a los cauces de agua, donde pululan animales y cartoneros sin los mínimos cuidados de salubridad e higiene.

Franco Hernández Berni es secretario de Gobierno de Tartagal y la semana anterior, junto a los jefes comunales de Tartagal y Yacuiba, firmó el preacuerdo para la utilización de los residuos sólidos urbanos de ambas localidades.

Al explicar el proyecto, Hernández Berni precisó que “este acercamiento con Yacuiba para encarar proyectos en conjunto lleva varios años. Inclusive antes de que asuman los actuales intendentes Leavy y Vallejos. Y la idea ha sido siempre darle continuidad, porque los inconvenientes propios de estas dos ciudades van más allá de una gestión de gobierno”.

“Estamos encarando en forma conjunta la lucha contra transmisores de enfermedades como el dengue, el hantavirus y hasta la rabia animal, con programas de descacharrado y limpieza que comenzaron en Tartagal y que en los últimos años se replicaron en Yacuiba con un resultado muy bueno, al punto que la cantidad de enfermos ha disminuido notoriamente en ambos lados de la frontera”, dijo el funcionario municipal.

“Esta ultima iniciativa se dio cuando Vallejos y sus funcionarios estuvieron en Tartagal firmando una nueva acta de entendimiento y colaboración mutua, aunque las conversaciones llevaban varios meses”, dijo el funcionario.

Necesita 300 tn diarias

“Una planta de este tipo requiere una inversión de 120 millones de dólares, estará a cargo de una empresa española y este preacuerdo será entregado al Gobierno plurinacional de Bolivia y a esta empresa, como una forma de garantizarle que la materia prima que se requiere para la generación de biogas será suficiente, ya que se requieren de alrededor de 300 toneladas diarias, volumen que Yacuiba por sí sola no alcanzaba a cubrir”, precisió el secretario de Gobierno.

Para Hernández Berni “la ventaja para Tartagal no solo será ambiental, porque se podrá eliminar ese foco de contaminación que es el vertedero, sino que el preacuerdo establece que Yacuiba, a cambio de esos residuos le proveerá a nuestra comuna dos camiones compactadores por año mientras dure este convenio, que tendrá vigencia 20 años”.

“El compromiso es entregar los residuos compactados y Yacuiba se compromete a buscarlos desde Tartagal”, dijo.

Fuente: El Tribuno

Anterior

La Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva y el IICA impulsan plataforma regional para desarrollar la bioeconomía desde Argentina

Siguiente

Lanzan nueva técnica para eliminar gases de efecto invernadero

Siguiente
Lanzan nueva técnica para eliminar gases de efecto invernadero

Lanzan nueva técnica para eliminar gases de efecto invernadero

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version