• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Debutó plataforma para hogares y empresas que quieran generar energía

01/03/2019
En Desarrollo Sustentable
Debutó plataforma para hogares y empresas que quieran generar energía
259
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Secretaría de Gobierno de Energía informó que ya está en línea la plataforma que permite realizar trámites para que hogares y empresas puedan inscribirse como usuarios generadores de energía eléctrica, tanto para autoconsumo o para inyectar los excedentes a la red de distribución.

Para poder realizar el trámite, los hogares o empresas deberán estar radicados en las provincias cuyas distribuidoras se encuentren registradas en la plataforma.

Al momento, se encuentran adheridas las provincias de Córdoba, Mendoza, Tucumán, Tierra del Fuego, Catamarca y San Juan.

En un comunicado, la Secretaría resaltó que, a partir de ahora, los usuarios de tipo residencial, pymes, comercial e industrial podrán generar su propia energía eléctrica de fuente renovable, “reduciendo sus costos de abastecimiento eléctrico, además de hacer su aporte a la reducción de emisiones y mitigación del cambio climático”.

“Las tecnologías de generación distribuida, como son los paneles solares, permiten generar energía en el punto de consumo, disminuyendo pérdidas de electricidad en el circuito de la distribución y reduciendo los costos de transporte. Estos sistemas permiten generar un ahorro económico en la factura del servicio eléctrico”, añadió.

Esta nueva regulación abarca al 99% de los casi dieciséis millones de usuarios eléctricos del país (que no participan del mercado eléctrico mayorista) y los habilita a la autogeneración renovable con inyección de excedentes, de acuerdo con un comunicado oficial.

Además, el Poder Ejecutivo recordó que a partir de este año se comenzará a sumar generación distribuida renovable en pequeña y mediana escala “a los avances logrados en el segmento de alta potencia, a través del programa RenovAr y el régimen del Mercado a Término de Energía Eléctrica de Fuentes Renovables (MaTER)”.

El Gobierno tiene como objetivo alcanzar una potencia instalada de al menos 1.000 MW de generación distribuida renovable a 2030.

Fuente: Ámbito.

Anterior

Filial argentina de Total Eren recibe financiamiento para central eólica

Siguiente

Finaliza proyecto híbrido solar con almacenamiento en Salta

Siguiente
Finaliza proyecto híbrido solar con almacenamiento en Salta

Finaliza proyecto híbrido solar con almacenamiento en Salta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version