• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

El gobierno chileno se comprometió a generar más energías limpias

28/02/2019
En Internacionales
El gobierno chileno se comprometió a generar más energías limpias
203
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante su visión estratégica del sector energético, el gobierno chileno estableció un 60 % como objetivo de generación de energías limpias para el 2035 y un objetivo del 70 % para el 2050.

Dentro del marco de la Política Energética 2050, el Ministerio de Energía desarrolló una ruta energética para el período hasta el 2022, conocido como “Ruta Energética 2018 – 2022: Liderando la modernización con sello ciudadano”, que estructura los objetivos del nuevo gobierno que comenzó su legislatura en marzo del 2018.

El informe más reciente sobre las Inversiones de Generación Distribuida y PMGD en Chile, abarcó los objetivos de las energías renovables en Chile, analizando el mercado regulatorio actual, las nuevas tecnologías, la capacidad instalada y mucho más.

Fuera de las subastas de energía para el desarrollo de proyectos a gran escala, la energía distribuida de fuentes renovables es un fundamento en esta ruta energética. En ese sentido, el gobierno estableció una meta para incrementar cuatro veces la capacidad instalada de generación distribuida actual para el 2022.

Los proyectos de generación distribuida de energías renovables en Chile pueden desarrollarse bajo el sistema de medición neta para propiedades residenciales o como un sistema de pequeño sistema de generación distribuida, conocido como Pequeños Medios de Generación Distribuidos (PMGD).

“También existe una importante cartera de proyectos solares y eólicos permitiendo a patrocinadores y a financiadores internacionales tomar una iniciativa a largo plazo. Los bancos locales, como BICE, están considerando financiar estos proyectos para que las estructuras del balance general puedan ser consideradas por estos financiadores, haciéndolos aún más atractivos”, Stephen Hill, Director de Infraestructura y Energía en Latinoamérica de Eversheds Sutherland, comentó para Renewables Now.

Fuente: CIREC

Anterior

Fondos mineros para más energía eléctrica y agua en Jáchal

Siguiente

Firman un acuerdo por las finanzas sustentables en Argentina

Siguiente
Firman un acuerdo por las finanzas sustentables en Argentina

Firman un acuerdo por las finanzas sustentables en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version