• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Grupo brasileño prepara inversión de más de USD 800 millones en Paraguay

27/02/2019
En Internacionales
Grupo brasileño prepara inversión de más de USD 800 millones en Paraguay
202
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ECB Group, un holding de inversiones del empresario brasileño Erasmo Carlos Battistella, firmó un memorando de entendimiento con el Gobierno de Paraguay para invertir más de USD 800 millones en una unidad de diesel y kerosene renovable.

El complejo Omega Green, que tendrá una capacidad de producción diaria de hasta 16.500 barriles de los dos productos, utilizará en el proceso el llamado “hidrógeno azul”, obtenido por electrólisis del agua y que demanda una carga relevante de energía eléctrica.

El objetivo de la unidad, que según la empresa tendría capacidad para atender más de un tercio del consumo paraguayo de diesel fósil, es exportar la producción del combustible renovable, obteniendo con ello retornos más altos gracias a la demanda de países que tienen compromisos de reducir las emisiones de gases contaminantes.

Una segunda etapa del proyecto va a englobar cuestiones de ingeniería, licenciamiento y acuerdos para comercializar la producción. También buscará socios para financiar la construcción del complejo, algo que debe comenzar entre fines de este año y comienzos de 2020.

“Vamos a tener fondos de tres orígenes: una parte será financiada, una parte vendrá de recursos propios y la otra de socios, principalmente fondos de inversión que están invirtiendo en combustibles avanzados”, dijo Battistella este lunes a Reuters. “Esperamos que en el primer trimestre de 2002 la operación esté en marcha”.

“La forma más utilizada para la producción de hidrógeno es a base de gas natural. En Paraguay, como tiene gran producción de energía y disponibilidad de agua, vamos a producir el hidrógeno azul, a base de agua. La estimación inicial es que tendremos el proyecto más verde del mundo, no hay precedentes de un proyecto así en el Hemisferio Sur”, remarcó.

Así como en el biodiesel convencional, el diesel y el kerosene renovables utilizarán aceites vegetales, como soja, y grasas animales como materias primas.

“Estimamos que utilizaremos 2 millones de toneladas de soja, hay disponibilidad de materia prima y las grasas animales van a tener una participación muy significativa”, declaró Battistella.

La demanda de la unidad equivaldría a cerca de 20% de la producción paraguaya de soja, considerando datos de la cosecha actual.

El diesel renovable es mucho más versátil que el biodiesel, ya que puede ser utilizado en los vehículos sin necesidad de mezclar con diesel fósil.

Fuente: Reuters y Última Hora.

Anterior

La región Asia-Pacífico instaló en 2018 casi 25.000 megavatios de nueva potencia eólica terrestre

Siguiente

Ganaderos de Córdoba llegan con su bioetanol a los surtidores de nafta

Siguiente
Ganaderos de Córdoba llegan con su bioetanol a los surtidores de nafta

Ganaderos de Córdoba llegan con su bioetanol a los surtidores de nafta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version