• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Invierten USD 255 millones para obtener CBD de la caña de azúcar

25/02/2019
En Internacionales
Invierten USD 255 millones para obtener CBD de la caña de azúcar
216
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Amyris, Inc., un firma California líder en el desarrollo y producción de ingredientes sostenibles para los mercados de Salud y Bienestar, Belleza, Sabores y Fragancias, firmó una carta de intención vinculante para el desarrollo de cannabinoides, sus licencias y su comercialización, valorada en a U$S 255 millones (sin incluir regalías significativas una vez que se comercialicen los productos) con un socio confidencial. Los U$S 255 millones en pagos incluyen un desembolso inmediato y el resto quedará vinculado al cumplimiento de hitos durante los próximos 12 a 36 meses posteriores a la firma de un acuerdo definitivo.

Amyris cuenta un historial exitoso, gracias a su plataforma exclusiva: No Compromise ™, en el escalado de la producción de productos sustentables y en llevarlos a la comercialización. Además de los pagos por los avances en la etapa de el laboratorio, el acuerdo también prevé pagos por hitos significativos en el escalado comercial de cada producto.

A medida que la plataforma tecnológica patentada de Amyris se ha hecho más conocida, la firma californiana se ha convertido en el líder reconocido en llevar productos al mercado más rápido y de manera más rentable en comparación con cualquier otra compañía. Amyris es el socio preferido de las compañías líderes en el mundo por su tecnología y su éxito en traer al mercado productos No Compromise ™ de alto rendimiento .

Ambas partes se comprometen a ejecutar el acuerdo definitivo a fines de marzo y comenzar con el desarrollo de inmediato. Se espera la comercialización de los productos dentro de los próximos 18 a 24 meses, asumiendo las aprobaciones reglamentarias apropiadas.

Amyris está liderando el camino en la fermentación de la caña de azúcar, tanto entre las empresas privadas, como las que cotizan en bolsa y ha llevado muchos productos al mercado logrando el éxito comercial. Estos productos incluyen un tratamiento de primera línea para la malaria, que es recomendado por la Organización Mundial de la Salud, y que ha salvado miles de vidas; y muchos productos en los mercados de sabores y fragancias, cuidado personal y salud y bienestar. Su último desarrollo exitoso es un nuevo edulcorante, sin calorías, con el mejor perfil de sabor disponible para permitir que todos, incluidos los enfermos de diabetes disfruten la dulzura del azúcar, sin las consecuencias negativas para la salud de los edulcorantes artificiales o la amargura de la stevia. Este producto se ha convertido rápidamente en el primero en ventas en la categoría de edulcorantes y el de mayor crecimiento dentro del portfolio de Amyris.

“Nos complace haber sido reconocidos por nuestro socio bien capitalizado, como la compañía más adecuada para aprovechar la tecnología basada en fermentación para la producción de la cannabinoides de excelente calidad, al menor costo y de manera sostenible”, dijo John Melo, Presidente y Director Ejecutivo de Amyris .

“El valor en dólares de este acuerdo y nuestra lista de socios, que son líderes en los mercados globales, se combinan para brindar un fuerte respaldo a nuestra plataforma tecnológica y la capacidad de llevar al mercado No Compromise ™, productos elaborados de forma sostenible. Compartimos la misión de nuestros socios de convertirnos en el líder en productos de CDB de origen sostenible en el corto plazo, ya que nos enfocamos en permitir que los mercados mundiales de bebidas y cuidado de la piel, incluidas nuestras propias marcas, apoyen la salud y el bienestar de las personas y nuestro planeta.”

Fuente: Bioeconomía

Anterior

La Liga bioenergética trabaja para una nueva ley de biocombustibles

Siguiente

Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

Siguiente
Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

Argentina participó de la GlobalABC con el foco en las construcciones sustentables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version