• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Argentina profundiza el debate por una movilidad urbana ecológica

06/02/2019
En Desarrollo Sustentable
Argentina profundiza el debate por una movilidad urbana ecológica
226
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un proyecto de ley para la ciudad de Buenos Aires propone renovar por completo las unidades de transporte público de pasajeros y cambiarlas por unidades eléctricas e híbridas para 2030. El oficialismo en la capital aún no aprobó el tratamiento, pero se espera que se discuta durante 2019.

Mientras en Chile ya circulan los primeros autobuses eléctricos, en Argentina no existe marco regulatorio ni una propuesta gubernamental sólida para combatir la contaminación urbana que produce el transporte público de pasajeros. Pero esto podría cambiar.

A través de la comisión de Medio Ambiente de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se presentó un proyecto de ley para que los colectivos y taxis de la capital argentina dejen de estar impulsados por combustibles fósiles, para empezar a dar el ejemplo en el uso de energías renovables.

“El mundo va hacia el transporte eléctrico y las energías renovables, sin duda. En la ciudad de Buenos Aires deberíamos fomentar la ampliación de la red de subterráneos, que es eléctrica también, porque es la única manera para que las grandes ciudades resuelvan el tema del tránsito: transportando la mayor parte de la masa laboral por abajo. Hoy Buenos Aires está al revés, transporta más en colectivo, entonces este es el cambio que tenemos que producir”, dijo a Sputnik Sergio Abrevaya, legislador porteño por el Bloque GEN y autor del proyecto.

Abrevaya asegura que los plazos son realizables y que el proyecto no es una utopía porque las líneas de colectivos en Buenos Aires están obligadas por ley a que no circulen unidades con más de 10 años de antigüedad. El Gobierno nacional otorgó recientemente una prórroga hasta el 31 de diciembre de 2019, demandada por las empresas debido a la situación económica para permitir vehículos que superan este margen.

La idea, según el autor del proyecto, es que, de transformarse en ley, las empresas de transporte de pasajeros se vean obligadas a renovar su parque automotor con vehículos eléctricos o híbridos, asistidos por créditos que ofrezcan los Gobiernos locales. Así, se impulsa este tipo de tecnología y proliferarían las estaciones de carga.

En el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) circulan a diario más de 18.000 colectivos, que transportan por día a seis de cada 10 pasajeros, según cifras del Ministerio de Transporte. Un 70% de la contaminación del aire en Buenos Aires es causada por los vehículos y en la Argentina el transporte representa un 15,5 % de la emisión de gases de efecto invernadero, según un informe de 2017 del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable.

La ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, así como dos líneas del AMBA cuentan con programas pilotos de autobuses a biodiesel, que reemplaza los motores de combustión a petróleo pero que son cuestionados por organismos defensores de la naturaleza por no tratarse de ser una alternativa verdaderamente ecológica ya que su fuente de energía implica la deforestación.

Fuente: Sputnik Mundo

Anterior

Jujuy: analizan financiación para nuevo proyecto de energía renovable

Siguiente

Colombia: Hay 27 firmas interesadas en la subasta de energía renovable del 26 de febrero

Siguiente
Colombia: Hay 27 firmas interesadas en la subasta de energía renovable del 26 de febrero

Colombia: Hay 27 firmas interesadas en la subasta de energía renovable del 26 de febrero

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version