• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Premian al creador de un proyecto solidario que construye termotanques solares con residuos

29/01/2019
En Desarrollo Sustentable
Premian al creador de un proyecto solidario que construye termotanques solares con residuos
225
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Pablo Castaño, quien desde 2013 lleva instalando en hogares carenciados, a través de su ONG Sumando Energías, termotanques solares construidos con elementos descartables como botellas PET, latas de aluminio o envases tetrabricks, ha sido galardonado con el premio Abanderado del Año.

Sumando Energías es una iniciativa que procura que familias que viven en contextos vulnerables de las localidades de Pilar y La Plata, en la provincia de Buenos Aires, puedan acceder en sus casas, generalmente de construcción precaria, a un sistema que les permita la utilización de agua caliente sanitaria.

Así, Castaños ha desarrollado un sistema, que asegura haber aprendido en la Fundación Energizar, dedicada a promover las energías renovables a través de proyectos sociales de ingeniería y capacitaciones intensivas en Argentina y Latinoamérica, por el cual las mismas familias beneficiarias con la guía y ayuda de los voluntarios, construyen un termotanque solar que puede abastecer diariamente hasta cinco personas. Para ello, se valen de 264 botellas PET, 180 latas de aluminio, 90 tetrabricks, un colchón de goma espuma y un tambor y caños plásticos. 

El proyecto ha llegado hasta ahora a más de 100 familias, un proceso que además de proporcionar un evidente confort agrega varios elementos destacables.

Uno de ellos es el referido a la sanidad, ya que la construcción de un lavabo y el aprendizaje del hábito de lavarse las manos ayuda a disminuir dos de las tres principales causas de mortalidad infantil: diarrea y neumonía.

Otro elemento a tener en cuenta es el reciclaje de material, generalmente de un solo uso, como las botellas plásticas, las latas o los envases tetrabrik, que más probablemente tendrían un destino poco amigable con el ambiente.

Según ha afirmado Castaño en una entrevista que publica el diario Clarín, todos los días se producen en la Argentina 12 millones de botellas de PET (politereftalato de etileno), de las que son recicladas sólo el 10 %.

Trabajo social, energías renovables y reutilización de materiales son los aspectos que el premiado como Abanderado del Año ha querido destacar. La iniciativa Abanderados de la Argentina Solidaria es un premio anual que reconoce a aquellos argentinos que se destacan por su dedicación a los demás, y difunde sus vidas para que su ejemplo inspire al resto de la sociedad. En esta edición se ha reconocido la labor de otras ocho personas.

Fuente: Energías Renovables América


Anterior

El Gobernador de Jujuy recorrió el parque solar Caucharí

Siguiente

Argentina lanza nueva licitación para kits y lámparas solares

Siguiente
Argentina lanza nueva licitación para kits y lámparas solares

Argentina lanza nueva licitación para kits y lámparas solares

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version