• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Construirán el primer proyecto solar flotante en el Caribe

29/01/2019
En Internacionales
Construirán el primer proyecto solar flotante en el Caribe
256
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Innova Capital Partners (“Innova”), a través de su filial en Colombia, Innova Solar Colombia (“ISC”), desarrollará y construirá el que será el primer Proyecto solar flotante en las islas del Caribe, específicamente en la isla de Providencia, Departamento de San Andrés, Colombia.

El Proyecto contempla la instalación de un sistema solar fotovoltaico flotante de 74 kWp en la represa de Fresh Water Bay, y se estima que con la energía generada por el sistema se pueda lograr abastecer en su totalidad la demanda de energía eléctrica del acueducto municipal. El Proyecto debe entrar en operación comercial antes de finalizar el año.

La Agencia Sueca para el Crecimiento Económico y Regional (Tillväxtverket), en su convocatoria Demo Environment, eligió el proyecto y aprobó recursos para su cofinanciación. Una vez ejecutado el proyecto, la planta solar será transferida al municipio de Providencia.

Ciel & Terre (“C&T”), líder mundial en el desarrollo de proyectos flotantes de energía solar fotovoltaica, será el aliado tecnológico en esta iniciativa, suministrando su tecnología HYDRELIO®. A finales de 2017 Innova y C&T firmaron un acuerdo para el desarrollo de proyectos solares flotantes en Colombia.

“Nos alegra mucho aportar en la descarbonización de la energía en las islas del caribe. Este será un proyecto innovador y pionero en las islas que demostrará la viabilidad y potencial escalamiento de la tecnología en Colombia y en otros países de la región” dijo Mukesh Prasad, Director General de Innova. A su vez, el señor Bernardo Bent Williams, alcalde de la isla de Providencia, señaló: “Desde la alcaldía de Providencia apoyamos la ejecución de proyectos sostenibles que brinden alternativas de desarrollo a la comunidad y al municipio. Este es un ejemplo de cómo se pueden articular exitosamente el sector público y la empresa privada para desarrollar proyectos sostenibles social, ambiental y financieramente. Nos complace mucho contar con el apoyo del Gobierno Sueco en esta iniciativa”.

Por su parte, Eva Pauly-Bowles, Directora Internacional de Ventas de C&T, declaró: “Este será nuestro segundo proyecto en Colombia. Estamos felices de aportar con nuestra tecnología y conocimientos para la ejecución de proyectos de energía renovable en el país. Este proyecto es especial, pues está localizado en una zona que ha sido declarada reserva de la biósfera por la UNESCO”.

Fuente: Innova Capital Partners

Anterior

Argentina lanza nueva licitación para kits y lámparas solares

Siguiente

Instalarán parques solares en distritos vecinos de Buenos Aires

Siguiente
Instalarán parques solares en distritos vecinos de Buenos Aires

Instalarán parques solares en distritos vecinos de Buenos Aires

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version