• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Secretario de Ambiente recorrió ForestAr 2030 y Aguambiente: “Ser sustentables es un desafío de todos”

24/01/2019
En Desarrollo Sustentable
Secretario de Ambiente recorrió ForestAr 2030 y Aguambiente: “Ser sustentables es un desafío de todos”
211
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Secretario de Gobierno de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, Sergio Bergman, recorrió las muestras ForestAr 2030 y Aguambiente en Mar del Plata, acompañado por el subsecretario de Asuntos Municipales bonaerense, Alex Campbell y el diputado nacional, Guillermo Montenegro. L

“Cuidar la belleza de este país y la naturaleza con la que fuimos bendecidos es una de las agendas que más une a los argentinos”, expresó Bergman durante la visita a las expos, que promueven la forestación y la conservación de los recursos hídricos.

A través de un recorrido dinámico y participativo, la exhibición que instaló el organismo nacional de Ambiente invita a reflexionar sobre la importancia del árbol y el agua.

“Llevamos la agenda del ambiente a la cercanía de la gente; consideramos que ser sustentables es un desafío de todos que se asume de a uno. Y nada mejor que el verano para hacerlo, en esta hermosa ciudad junto al mar, al que debemos cuidar y proteger”, aseguró el funcionario sobre el final del recorrido.

El primer espacio está dedicado al árbol y es una experiencia que invita a comprender todos los beneficios que aportan estos recursos fundamentales para el equilibrio de la biodiversidad. Además, se puede conocer ForestAr 2030, la iniciativa de plantación de árboles que apunta a consolidar a Argentina como una potencia forestal sustentable y que encabeza la Secretaría que lidera Bergman.

Por su parte, Aguambiente aborda la temática del agua desde ejes como el derecho a ese elemento, el agua como recurso, la biodiversidad marina, los parques nacionales y los impactos de la actividad antrópica en el agua. Su recorrido genera efectos y experiencias sensoriales que educan sobre los hábitos y las buenas prácticas en el derecho y el cuidado del agua.

La muestra está situada en la Plazoleta Almirante Brown ubicada en Av. Peralta Ramos y Moreno, Mar del Plata, cerca del Monumento Lobos Marinos. Se trata de un paseo para toda la familia, con entrada libre y gratuita, que puede visitarse hasta el 4 de febrero, todos los días de 16 a 22.

Fuente: Futuro Sustentable

Anterior

Un pueblo solar que genera todo el día

Siguiente

Complejo solar gigante obtiene permiso en el noreste de Brasil

Siguiente
Complejo solar gigante obtiene permiso en el noreste de Brasil

Complejo solar gigante obtiene permiso en el noreste de Brasil

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version