• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Avanza la Liga Bioenergética, conformada por provincias y cámaras empresarias

22/01/2019
En Biocombustibles, Biomasa
Avanza la Liga Bioenergética, conformada por provincias y cámaras empresarias
230
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El año pasado fue clave para la industria de los biocombustibles, dado que comenzaron a sentarse las bases de una mesa de trabajo conformada por ministros de diferentes provincias, así como también por referentes de cámaras empresarias, tendientes a debatir las diferentes problemáticas que afectan a las diferentes ramas que conforman a este sector.

Esta mesa, que se denominó la “Liga Bioenergética”, se conformó desde el inicio por las provincias de Córdoba, Santa Fe, Tucumán y Salta y luego se agregaron Santiago del Estero, Entre Ríos, Jujuy, Buenos Aires y también la Ciudad, no ya como distrito productor sino como consumidor de estas energías renovables.

Del lado del sector privado, en tanto, participan la Cámara Argentina de Empresas Regionales Elaboradoras de Biocombustible (CEPREB), que juega un papel clave en las economías regionales y como complementación de la cadena sojera. También, la Cámara Argentina de Biocombustibles (CARBIO), la Cámara Argentina de Industria Sucro Alcoholera, la Cámara de Bioetanol de Maíz y de la Cámara de Industrializadores de Granos y Productores de Biocombustibles de Origen (CIGBO).

“Las cámaras y las provincias productoras veníamos planteando diferentes problemáticas y durante un tiempo pudimos hacerlo en el Consejo Federal de Energía, pero todo lo que se debatía y se resolvía, no era vinculante. Por eso, propusimos generar una mesa específica para los biocombustibles y la bioenergía. Y para nosotros es un hecho trascendente, porque el sector nunca antes se había juntado de esta manera”, indicó a iProfesional Verónica Geese, secretaria de Estado de la Energía de la provincia de Santa Fe.

Difusión y nuevo marco normativo 

¿Cuáles son los objetivos concretos de la Liga? Frente a esta pregunta, la funcionaria destacó que “el acuerdo que generamos tiene puntos muy específicos. Por un lado, lo que queremos es que la Argentina realmente tenga una política a largo plazo para la bioenergía”.

“Esto es clave, dado que los combustibles renovables tienen un gran impacto económico, dado que generan muchos puestos de trabajo, y también un impacto positivo a nivel ambiental”, afirmó.

Geese hizo especial hincapié en el tema de la difusión: “Uno de los grandes problemas de los biocombustibles es que mucha gente no sabe cuán difundidos están en la economía y tampoco están al tanto de que están utilizándolos cuando cargan nafta o gasoil”.

“Tampoco se conocen en profundidad casos de éxito, como el hecho de que se elaboran biocombustibles con aceite vegetal usado. Por eso, uno de los objetivos de la Liga es trabajar mucho en la difusión y que la gente conozca más esta industria y cómo la Argentina hoy es uno de los países líderes a nivel producción”, recalcó.

Otro punto importante, según explicó la funcionaria, es que esta industria tenga garantizado un horizonte de trabajo a largo plazo: “El sector está preparado para hacer más inversiones, pero en dos años vence la ley que establece el cupo actual. Por eso estamos buscando consensos para elaborar un nuevo marco y que el mismo surja con la mayor parte de la industria involucrada”.

Geese anticipó que a principios de febrero tendrá la próxima cumbre de la Liga Bioenergética.

Fuente: IProfesional

Anterior

Lanzan la nueva antena tecnológica de ciudades inteligentes y sustentables

Siguiente

Compañía lidera y participa de una alianza, de mil millones de dólares, para combatir la eliminación de plásticos en el medio ambiente a nivel mundial

Siguiente
Compañía lidera y participa de una alianza, de mil millones de dólares, para combatir la eliminación de plásticos en el medio ambiente a nivel mundial

Compañía lidera y participa de una alianza, de mil millones de dólares, para combatir la eliminación de plásticos en el medio ambiente a nivel mundial

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version