• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Bio4 lanza ON para duplicar producción

14/01/2019
En Biocombustibles
Señalan que Brasil es el país del mundo con una matriz energética menos contaminante
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La firma de capitales nacionales dedicada a la producción de bioeteanol de maíz, Bio4, encara este nuevo año con un proyecto de inversión orientado a duplicar su capacidad de procesamiento y para concretarlo sale a financiarse al mercado de capitales con el lanzamiento de Obligaciones Negociables (ON) por u$s2,6 millones.

La compañía, que tiene su base de operaciones en la localidad cordobesa de Rio Cuarto, ya recibió la aprobación de la Comisión Nacional de Valores y espera el mejor momento para lanzar las ON al mercado local.

“Esta va a ser nuestra segunda experiencia en el mercado de capitales argentina, en 2012 lanzamos otra serie por un total de u$s1 millón y el dinero recaudado fue para financiar la construcción de nuestra planta industrial, ahora buscamos duplicar nuestra capacidad de producción que hoy está en alrededor de 200.000 litros por día de bioetanol de maíz”, detalló a Ámbito Financiero, Manuel Ron, presidente de la compañía.

Básicamente los dueños de la empresa están expectantes de que en el mercado argentino se incremente el corte de las naftas con bioetanol, y a pesar de que por el momento el Gobierno se muestra reticente a acelerar la medida, la apuesta está en que los biocombustibles son el futuro lógico.

“Hoy nuestra empresa está trabajando con capacidad ociosa pero estamos convencidos que en Argentina, tal como sucede con otros países, crecerá el consumo de bioetanol y queremos estar preparados para cuando esto suceda. Este proyecto de inversión lo planteamos 18 meses atrás y por la crisis económica local y el parate generalizado del mercado de capitales, decidimos esperar para invertir pero ahora creemos que llegó el momento de ponernos manos a la obra”, adelanta Ron.

Bio4 nació 15 años atrás de la unión de 28 productores de maíz que se unieron con el objetivo de agregarle valor al cereal.

Actualmente no sólo producen bioetanol que se destina al mercado local sino que avanzaron más allá en la cadena e instalaron un biodigestor de última tecnología con el que producen energía eléctrica a partir del biogas.

Incluso, en la inauguración de su segunda planta de biogas, el año pasado, recibieron la visita del presidente de la Nación, Mauricio Macri, que en aquel momento remarcó el rol de las empresas orientadas al valor agregado y la generación de energías renovables. “Todo está dado para que se incremente el corte de las naftas con bioetanol. Incluso en Brasil funcionan los autos 100% a bioetanol y lo mismo sucede en otros países. Apostamos a este futuro y en el mientras tanto buscamos obtener la máxima rentabilidad gracias a la escala”, cerró Ron.

Fuente: ON 24

Anterior

IRENA nombra a un funcionario italiano como nuevo director general

Siguiente

Presentan una alternativa para el almacenamiento doméstico de energía fotovoltaica basada en cloruro de sodio-níquel

Siguiente
Presentan una alternativa para el almacenamiento doméstico de energía fotovoltaica basada en cloruro de sodio-níquel

Presentan una alternativa para el almacenamiento doméstico de energía fotovoltaica basada en cloruro de sodio-níquel

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version