• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Llegaron nuevos aerogeneradores al puerto de Comodoro Rivadavia

10/01/2019
En Eólica
Llegaron nuevos aerogeneradores al puerto de Comodoro Rivadavia
253
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Ayer arribaron al puerto componentes para los futuros parques eólicos Kosten, que se está construyendo en Pampa del Castillo, y Malaspina, que tendrá a Trelew como base operativa.

Será la segunda descarga de molinos que, en este caso, llegarán en el barco mercante “Industrial Grace” de bandera de Liberia. 

El buque mercante Industrial Grace ingresará hoy, a las 16, al puerto de Comodoro Rivadavia, donde se realizarán todas las maniobras de descarga de los elementos que formarán parte de los futuros parques eólicos de la región El barco, de bandera de Liberia, tiene 169 m de eslora y 25 m de manga trae componentes de molinos eólicos de la firma alemana Senvión para el Parque eólico Malaspina de Total Eren y Parque eólico Kosten de Grenergy Argentina y ENAT.

Lea también: “Ingresaron ayer al Puerto de Comodoro Rivadavia aerogeneradores para dos parques eólicos” LOS PARQUES La carga se completará el día 15 de enero con la llegada de las torres que serán transportadas por el buque mercante “Chipol Changjiang” de bandera China de 188 m de eslora y 27 de manga, que será el tercero que arribe al puerto con carga para los parques eólicos. El 25 de noviembre, el buque mercante Xi Fu Song, de bandera china, fue el primero en traer a Comodoro Rivadavia componente de los molinos eólicos que, se calcula que este año, estarán funcionando en Pampa del Castillo (Kosten), y Trelew (Malaspina).

El primero de ellos debería estar habilitado en el segundo trimestre de este año y tendrá una potencia de 24 megavatios, en tanto que el segundo deberá estar funcionando en mayo, con una capacidad de 50 MW.

Fuente: El Patagónico

Anterior

Terapia de hierro para células solares

Siguiente

Se realizó la audiencia pública para la remediación de Sierra Pintada

Siguiente
Se realizó la audiencia pública para la remediación de Sierra Pintada

Se realizó la audiencia pública para la remediación de Sierra Pintada

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version