• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Colombia celebrará su primera subasta de renovables a finales de febrero

02/01/2019
En Internacionales
Colombia celebrará su primera subasta de renovables a finales de febrero
200
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A través del certamen, que se realizará el 26 de febrero, el gobierno colombiano quiere asignar 1,18 millones de MWh por año. Los proyectos seleccionados recibirán un PPA a 12 años.

El Ministerio de Energía y Minas de Colombia anunció que la primera subasta del país para proyectos de energía renovable a gran escala se realizará el 26 de febrero. La subasta, que originalmente estaba programada para el 2 de enero, fue aplazada por el gobierno colombiano a principios de noviembre bajo solicitud de todos los inversionistas y desarrolladores interesados, dijo el ministerio en esa época.

En su actual declaración, el ministerio especificó que a través de la subasta asignará 1,183,000 MWh por año, y que los desarrolladores ganadores recibirán un PPA a 12 años. En sus anuncios anteriores, el gobierno colombiano dijo que los PPA tendrían una duración de 10 años.

Los nuevos proyectos seleccionados deberán estar conectados a la red antes de diciembre de 2021, mientras que las plantas que han entrado en operación a partir del 31 de diciembre de 2017 también tendrán derecho a participar en la subasta.

“Nuestra meta en estos cuatro años es aumentar la capacidad instalada en este tipo de energías, al pasar de 50 megas, que es lo que hoy necesita una ciudad como Ibagué, a por lo menos 1.500 megas, equivalentes a lo que requieren Cali y Medellín juntas”, dijo el Viceministro de de Energía y Minas, Diego Mesa.

El 4 de enero, el ministerio proporcionará más detalles sobre la minuta del contrato, mientras que la unidad nacional de planificación energética y minería de Colombia, la UPME, dará a conocer los pliegos de bases y condiciones específicas para la subasta.

A través de la subasta tecnológicamente neutral, para la cual se prevé la asignación de entre 1 GW y 1.5 GW de capacidad de energía renovable, las autoridades colombianas seleccionarán proyectos de energía solar, eólica y de biomasa con una capacidad de más de 10 MW.

En una entrevista con pv magazine el año pasado, el presidente de la asociación colombiana de energía solar SER Colombia, Alejandro Lucio Chaustre, dijo que la subasta podría terminar con precios finales cercanos a los observados en las licitaciones de Argentina y Brasil. “Digamos que esperamos un precio final entre US $ 40 y $ 50 por MWh”, dijo él. La asociación había pedido al gobierno que otorgara PPAs a 15 años a través de la subasta.

Actualmente, Colombia está apoyando la energía solar y las fuentes renovables a través de este mecanismo de subasta y la Resolución CREG 030 de 2018, que regula la generación solar distribuida (hasta 100 kW) y la generación distribuida a partir de fuentes renovables (entre 100 kW y 1 MW).

Fuente: PV Magazine


Anterior

Construyen muebles con el descarte de la aceituna

Siguiente

Invirtieron 7 millones de dólares para construir un Parque Solar en Calingasta

Siguiente
Invirtieron 7 millones de dólares para construir un Parque Solar en Calingasta

Invirtieron 7 millones de dólares para construir un Parque Solar en Calingasta

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version