• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Un gigante tecnológico analiza invertir en energías renovables en La Rioja

28/12/2018
En Desarrollo Sustentable
Un gigante tecnológico analiza invertir en energías renovables en La Rioja
239
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gigante tecnológico asiático fabrica “paneles ultramodernos” y desarrolló la capacidad de almacenamiento de la energía, según dijo un funcionario.

El ministro de Planeamiento e Industria riojano, Rubén Galleguillo recibió la visita del director de inversiones en energías renovables en Argentina de Huawei, Justin Shen, para avanzar en las gestiones respecto al proyecto para la construcción de un parque solar fotovoltaico en La Rioja.

Galleguillo trabaja en la búsqueda de aporte tecnológico y financiero para el desarrollo del parque fotovoltaico que busca abastecer a todo el sector industrial de La Rioja.

“Nuestra visita a la ciudad de Shenzhen nos permitió establecer estos vínculos y permitir que hoy nos visite el director de Huawei en Argentina y tener la posibilidad concreta de visibilizar desde lo técnico y financiero este proyecto que es muy importante en el marco de un proceso de reconversión de la matriz eléctrica del país que está siendo absolutamente necesario por los elevados costos e incrementos que está sufriendo la tarifa eléctrica que impactan de lleno en el sector productivo, industrial y de comercio, y también para ponernos en sintonía con las grandes tendencias que hoy por hoy están en el mundo”, dijo el funcionario provincial, citado por medios riojanos.

“Estamos financiando a través del Consejo Federal de Inversiones el desarrollo de un proyecto en su etapa técnica, a partir de la contratación de un experto que ya tuvo contacto con empresarios del sector productivo e industrial. Este proyecto ejecutivo nos va permitir determinar cuáles van a ser las condiciones técnicas del Parque”, detalló Galleguillo.

El ministro informó que se firmará un convenio con la Universidad Tecnológica Nacional para la implementación en la provincia de un proceso de eficiencia energética, que permitirá desarrollar capacitación y transferir conocimiento en la materia y también determinar la situación específica de cada industria y establecimiento productivo y sus necesidades de reconversión energética, lo cual nos dará un diagnóstico preciso de la situación y nos posibilitará trabajar con las necesidades de reconversión en la materia.

Según el funcionario, Huawei “no sólo fabrica paneles ultramodernos sino que además desarrolló una capacidad que no hizo otra empresa en el mundo que es la capacidad de almacenamiento de la energía, ya que uno de los problemas más importantes de la energía fotovoltaica es que hasta hace poco tiempo no se podía almacenar, había energía mientras teníamos horas de sol. Actualmente desarrollaron una tecnología donde por varias horas se puede almacenar la energía y no solo lo están haciendo sino también exportándolo, lo cual es un salto tecnológico enorme”.

Fuente: IProfesional

Anterior

Comienza a funcionar el parque eólico Villalonga I

Siguiente

Firman un acuerdo para fortalecer la Reserva de Biósfera Patagonia Azul

Siguiente
Firman un acuerdo para fortalecer la Reserva de Biósfera Patagonia Azul

Firman un acuerdo para fortalecer la Reserva de Biósfera Patagonia Azul

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version