• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Las instalaciones fotovoltaicas de 2019 alcanzarán los 123 GW

20/12/2018
En Solar
Las instalaciones fotovoltaicas de 2019 alcanzarán los 123 GW
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Más predicciones de IHS Markit revelan que se esperan 123 GW de instalaciones solares fotovoltaicas en 2019, lo que supone un aumento del 18% con respecto a los incrementos de capacidad previstos este año.

IHS Markit ha hecho pública hoy una breve nota de investigación con sus predicciones clave para la industria solar fotovoltaica mundial de 2019.

En general, las nuevas instalaciones crecerán un 18% en 2018 hasta alcanzar los 123 GW el año que viene, lo que es más positivo que las recientes estimaciones de PV InfoLink de que se añadirán 112 GW al mercado.

Si bien China representa actualmente alrededor de la mitad del mercado mundial, su dominio está a punto de disminuir, dice Edurne Zoco, directora de investigación, almacenamiento de energía solar y de energía, con predicciones de que dos tercios de la nueva capacidad se ubicarán fuera de sus fronteras.

En cambio, ve el renacimiento o el surgimiento de otros mercados. Se trata de Argentina, Egipto, Sudáfrica, España y Vietnam, que representarán el 7% del mercado de 2019, es decir, 7 GW de nueva capacidad.

“La energía fotovoltaica se está distribuyendo cada vez más geográficamente, con instalaciones fotovoltaicas anuales que crecen en más de un 20 por ciento en 45 mercados nacionales”, escribe.

En Estados Unidos, que actualmente es el segundo mayor mercado de energía solar fotovoltaica, Zoco afirma que las instalaciones crecerán un 28% el año que viene, ya que los promotores se apresuran a finalizar los proyectos a tiempo para el próximo mes de diciembre, la fecha límite en la que finaliza el 30% de crédito fiscal a la inversión.

“Una parte aún mayor de la cartera de proyectos solo se iniciará parcialmente mediante envíos de módulos para cumplir los requisitos de puerto seguro que amplían el 30 por ciento del ITC si se ha adquirido al menos el 5 por ciento de los componentes”, cree ella.

En cuanto a la fabricación, que se ha visto muy afectada por el cambio de política de China de1 31 de mayo, IHS Markit dice que habrá anuncios de capacidad limitada en toda la cadena de suministro. En cambio, se esperan tasas de utilización más altas, lo que debería ayudar a aliviar la actual situación de exceso de capacidad.

En cuanto a los precios, si bien se desplomaron en el segundo semestre de este año gracias a la fuerte y continuada demanda de fuera de China, especialmente de México, Vietnam y España, se dice que la caída de los precios de los envíos en el primer semestre de 2019 se ha ralentizado.

“Muchos desarrolladores internacionales han avanzado en su aprovisionamiento, temiendo que la nueva política solar en China pueda afectar a la disponibilidad de los módulos de los actores de primer nivel en el mercado internacional”, dijo Zoco.

En una entrevista reciente con pv magazine, Jenny Chase, directora de análisis solar de BloombergNEF, dijo que los precios medios de los módulos globales se sitúan actualmente entre 23 y 26 centavos de dólar por vatio. “Esperamos una caída del 10-15% a finales de 2019 debido a la sobreoferta y a la presión de los costes, con un precio medio pagado por los desarrolladores de plantas de servicios públicos de alrededor de 23 centavos de dólar”, añadió.

Fuente:IHS Markit

Anterior

El Gobierno negocia un proyecto de biocombustibles

Siguiente

80% de la reducción de emisiones vendrá de la eficiencia energética y renovables

Siguiente
80% de la reducción de emisiones vendrá de la eficiencia energética y renovables

80% de la reducción de emisiones vendrá de la eficiencia energética y renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version