• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Llegaron los primeros paneles para el Parque Solar de Cafayate

11/02/2019
En Solar
Llegaron los primeros paneles para el Parque Solar de Cafayate
216
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Lo anunció el secretario de energía de Nación, Javier Iguacel, a través de las redes sociales.

El secretario de energía de la Nación, Javier Iguacel, anunció a través de las redes sociales la llegada de los primeros contenedores con paneles para la construcción del parque solar de la localidad de Cafayate. Se trata de uno de los proyectos de energía renovable más importantes de la provincia.


Según publicó el funcionario nacional: “Llegaron los primeros 50 contenedores, llenos de paneles solares para el Parque Solar Cafayate. En Salta la energía renovable es una realidad! Vamos por todas las provincias #PaísFederal” Este post está acompañado de imágenes de los contenedores y los paneles que serán parte de la obra.

Cabe recordar que el predio donde funcionará el parque está ubicado a pocos kilómetros al norte de esa ciudad, a la vera de la ruta 40. Hace unas semanas se realizó el lanzamiento oficial del proyecto de energía renovable de la empresa Canadian Solar, el cual, se tiene previsto empiece a funcionar el año que viene.

Durante el mismo la ministra de trabajo, producción, y desarrollo sustentable, Paula Bibini, indicó que esta obra constituye un hecho histórico para la provincia, “hoy hay que destacar que vamos a construir el primer parque solar de la provincia a través del esfuerzo conjunto de nuestra gente de Cafayate, la Provincia, los inversores y el municipio”, “Trabajamos mucho para concretar este sueño que hoy comienza a hacerse realidad de la mano de las energías limpias” remarcó.

Por su lado, Juan Antelo, representante de Canadian, resaltó que “la ejecución de esta obra despierta enormes expectativas para nosotros. Tenemos muchos proyectos en marcha, pero este es uno que nos gusta mucho porque tiene muchos objetivos sustentables además del principal de generación de energía”, expuso.  Esta planta ingresará al sistema interconectado argentino a través de la línea de alta tensión de 132 kilovoltios.

Fuente: El Intra


Anterior

Santa Fe analiza iniciativas para generar energía renovable

Siguiente

Paraguay busca fomentar el uso de biocombustibles

Siguiente
Paraguay busca fomentar el uso de biocombustibles

Paraguay busca fomentar el uso de biocombustibles

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version