• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Comienzan a suministrar aerogeneradores a parque eólico de General Alvarado

“Para los primeros días de 2019, la empresa Eoliasur, que tiene previsto invertir cerca de US$100 millones, comenzará con los trabajos del segundo parque eólico”, de ése distrito bonarense, bajo el nombre Vientos Fray Güen, “el cual contará con 25 aerogeneradores, que generarán 100 MW”.

07/12/2018
En Eólica
Comienzan a suministrar aerogeneradores a parque eólico de General Alvarado
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

“Para los primeros días de 2019, la empresa Eoliasur, que tiene previsto invertir cerca de US$100 millones, comenzará con los trabajos del segundo parque eólico”, de ése distrito bonarense, bajo el nombre Vientos Fray Güen, “el cual contará con 25 aerogeneradores, que generarán 100 MW”.

El parque eólico contará con 29 turbinas, cuyos ejes de hélice estarán a 90 metros, y ubicados estratégicamente, para generar unos 120 Mw, lo que permitirán abastecer de energía limpia y renovable a unos 100.000 usuarios del distrito bonarense de General Alvarado.

El primer parque eólico del distrito bonarense de General Alvarado, que generará 120 Mw, suficiente para abastecer de energía eléctrica a unas 100.000 personas, comenzó a construirse esta semana en la estancia La Rosa Blanca de la ciudad de Miramar, informaron fuentes municipales.

El secretario de Producción y Empleo de General Alvarado, Sebastián Ianantouny, informó a Télam que “dentro del plan de Energías Renovables en Argentina, la empresa china Goldwin, con una inversión que supera los US$75 millones, comenzó esta semana con las obras que permitirán la construcción del primer parque eólico de este distrito”.

“Goldwin, uno de los mayores productores del mundo de aerogeneradores en tierra, será la encargada de construir este parque eólico” en la estancia, situada a la vera de la ruta provincial 88 y el acceso a la localidad Mechongué.

El predio contará con 29 turbinas, cuyos ejes de hélice estarán a 90 metros, y ubicados estratégicamente, para generar unos 120 Mw, lo que permitirán abastecer de energía limpia y renovable a unos 100.000 usuarios. Actualmente el distrito de General Alvarado tiene alrededor de 40.000 habitantes.
Según el pliego, la obra civil demandará entre 8 y 10 meses, y otros 10 meses más para el resto de la obra final del predio.

Al mismo tiempo, anticipó que “para los primeros días de 2019, la empresa Eoliasur, que tiene previsto invertir cerca de US$100 millones, comenzará con los trabajos del segundo parque eólico”, de ése distrito bonarense, bajo el nombre Vientos Fray Güen, “el cual contará con 25 molinos, que generarán 100Mw”.

El funcionario explicó que “con la construcción de estos dos parques eólicos y ambos en pleno funcionamiento, el distrito pasará a ser el que más energía eléctrica genere en el país, ya que actualmente el más grande en operación es el de la ciudad chubutense de Rawson, que genera 135 Mw”.

Este segundo parque eólico, Vientos Fray Güen, de General Alvarado, estará emplazado en un predio situado entre la ruta 88 y el acceso a la localidad de Mechongué. La empresa Eoliasur, que será la responsable de construir este parque con molinos alemanes Senvión, es la misma que construyo La Castellana, que está localizado en Villarino, cerca de la ciudad bonarense de Bahía Blanca”.

 

Fuente: REVE

Anterior

Se recupera la demanda de fotovoltáica y los precios se estabilizan a un nivel ligeramente superior

Siguiente

La energía eólica viene creciendo con viento a favor

Siguiente
La energía eólica viene creciendo con viento a favor

La energía eólica viene creciendo con viento a favor

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version