• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

La Liga Bioenergética se reunió con el Secretario de Energía de la Nación

Los ministros de Energía, Producción y Ambiente de Santa Fe, Tucumán, Salta, Santiago del Estero y de Córdoba se reunieron este miércoles en la Casa de la Provincia de Salta, en Buenos Aires, allí con la presencia del Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel.

06/12/2018
En Biocombustibles
La Liga Bioenergética  se reunió con el Secretario de Energía de la Nación
211
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los ministros de Energía, Producción y Ambiente de Santa Fe, Tucumán, Salta, Santiago del Estero y de Córdoba se reunieron este miércoles en la Casa de la Provincia de Salta, en Buenos Aires, allí con la presencia del Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel analizaron y tomaron la iniciativa en el marco de la Liga Bioenergética, de proponerle al gobierno nacional, el desarrollo de los biocombustibles y reglas claras para lograr que el sector empresario invierta en las provincias.

Los ministro de Aguas, Ambiente y Servicios Públicos de Córdoba, Fabián López, la secretaria de Estado de la Energía de Santa Fe, Verónica Geese; el ministro de Desarrollo Productivo de Tucumán, Juan Luis Fernández; y la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable de Salta, Paula Bibini; el ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras de Santiago del Estero, Med. Vet. Miguel Mandrille, le plantearon al Secretario de la Nación las alternativas productivas de biocombustibles a futuro, una vez que finalice la Ley de Promoción de Biocombustibles. Diferentes sectores expusieron y analizaron detalles sobre proyectos viables de inversión para etanol de caña y etanol de maíz.

También se puso en agenda la idea de tener una matriz energética más limpia y que la producción de biocombustibles sea tomada como un aporte a las economías regionales y del país, ya que se generaría mano de obra, se ahorraría contaminación e impacto ambiental, entre otros aspectos.

En este sentido, se definió que se realizará una próxima reunión para conocer las alternativas que surjan de las cámaras empresariales y compañías, para integrar a los pequeños y grandes productores de biocombustibles, con el objetivo de avanzar en proyectos de inversión pendientes y elevar propuestas a la Secretaría de Energía de la Nación.

El Ministro tucumano, Juan Luis Fernández en la reunión manifestó que es fundamental mejorar la fórmula que determina el valor del etanol para no llevar a quebranto a la actividad y otorgar seguridad jurídica a los inversionistas. En este punto Jorge Rocchia Ferro, Presidente de la Unión Industrial de Tucumán en su intervención resaltó la medida que hace tres años atrás tomó el Presidente Mauricio Macri, cuando llevó el corte de mezcla  de etanol del 10 al 12 % “para mejorar al postergado norte argentino”. Aquí Rocchia Ferró le solicitó al Secretario de Energía de la Nación que contemple que la industria azucarera tiene sus particularidades y resaltó que esta industria genera más 200.000 puestos de trabajo en Tucumán, Salta y Jujuy. “Creemos que nuestra situación es distinta a todos porque la ley es una ley de fomento e incentivo para poder de alguna manera mejorar las condiciones económicas y de extenderse podríamos calificarla como una reparación histórica para el norte argentino”, apuntó el empresario sucroalcoholero.

Por su parte la ministra de Producción, Trabajo y Desarrollo Sustentable, manifestó que “estos temas productivos son inminentes e inmediatos para nosotros”. Además remarcó que “esta convocatoria tiene que ver con una dinámica que venimos sosteniendo durante todo el año ya que pretendemos que lo más pronto posible se presenten los informes a la Secretaría de Energía y contar con una capacitad de respuesta, pues hay proyectos que necesitan clarificar algunas cuestiones para ponerlos en marcha”.

Asimismo, el Secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, calificó de positivo al encuentro con los representantes de las provincias y las empresas, “ya que tenemos un consenso para encontrar la manera de dar impulso a proyectos que brinden al país una energía más sustentable y limpia”.

Por su parte, la secretaria de Estado de Energía de Santa Fe, Verónica Geese, comentó “queremos generar propuestas no sólo para la coyuntura sino para que sean políticas a largo plazo donde los biocombustibles tengan mayor preponderancia en la estrategia de energía del país”.

Participaron también de la reunión, representantes de las Uniones Industriales de Jujuy, Salta, el Presidente del Centro Azucarero Argentino, Hernán Maurette y empresarios del sector energético.

La Liga Bioenergética tiene por objetivo lograr la mutua colaboración y transferencia de conocimientos técnicos y de gestión respecto de los programas de energías renovables, en especial los relacionados con las energías solar, térmica, fotovoltaica, eólica, biomasa y los biocombustibles.

 

Fuente: Unión Industrial de Tucumán

Anterior

Empresa italiana y chilena crean una joint-venture para 200 MW de solar en América Latina

Siguiente

Se recupera la demanda de fotovoltáica y los precios se estabilizan a un nivel ligeramente superior

Siguiente
Se recupera la demanda de fotovoltáica y los precios se estabilizan a un nivel ligeramente superior

Se recupera la demanda de fotovoltáica y los precios se estabilizan a un nivel ligeramente superior

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version