• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Empresa italiana y chilena crean una joint-venture para 200 MW de solar en América Latina

El acuerdo es para una subasta que debería celebrarse en un país que no se ha revelado en 2019. Power China cerró recientemente un acuerdo para ampliar el parque solar Cauchari, en Argentina, de unos 200 MW.

06/12/2018
En Solar
Empresa italiana y chilena crean una joint-venture para 200 MW de solar en América Latina
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La promotora italiana de proyectos fotovoltaicos Enertronica Spa ha anunciado haber creado una joint venture con el desarrollador chino de proyectos de conservación de agua y generación de energía Power Construction Corporation of China para la instalación de una central fotovoltaica de 200 MW en un país no especifícado de América Latina.

“El acuerdo es parte del nuevo modelo de negocios del grupo, que contempla un mayor enfoque en el producto y las actividades de construcción asociadas con el suministro de inversores y seguidores fotovoltaicos,” dijo Enertronica en su comunicado. La empresa, he hecho, produce inversores a través de la controlada Elettronica Santerno.

PowerChina será responsable de suministrar los componentes restantes, incluidos los módulos fotovoltaicos, así como toda la estructura financiera de la operación, se puede también leer en el comunicado.

Enertronica especificó que el proyecto se llevaría a cabo a través de una subasta por un monto de más de $120 millones en el curso de 2019, sin proporcionar más detalles.

Power China y la multinacional china de generación de energía y fabricación de equipos eléctricos Shanghai Electric, firmaron esta semana un acuerdo con la eléctrica de la provincia argentina de Jujuy, Jemse SE, para la expansión de la planta solar Cauchari de 300 MW a 500 MW.

El proyecto Cauchari, de 300 MW, fue seleccionado por el gobierno argentino en la primera ronda del programa RenovAr. La construcción de la planta, que utiliza módulos solares del fabricante chino Talesun, comenzó en octubre de 2017.

 

Fuente: PV Magazine

Anterior

Municipalidad de Gualeguaychú licita pequeño parque solar

Siguiente

La Liga Bioenergética se reunió con el Secretario de Energía de la Nación

Siguiente
La Liga Bioenergética  se reunió con el Secretario de Energía de la Nación

La Liga Bioenergética se reunió con el Secretario de Energía de la Nación

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version