• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Chile: Participantes de la ExpoERNC conocieron el Parque Solar Quilapilún

Esta nueva iniciativa tenía como objetivo acercar las ERNC a la ciudadanía, para ampliar sus conocimientos técnicos sobre la tecnología y, a la vez, tener la posibilidad de conocer en terreno cómo funciona una central basada en energía solar.

29/11/2018
En Internacionales
Chile: Participantes de la ExpoERNC conocieron el Parque Solar Quilapilún
210
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los días 21, 22 y 23 de noviembre se vivió la segunda versión de la ExpoERNC, evento que se inauguró el año 2017 con la intención de promover el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales (ERNC) mediante una feria y conferencia que busca poner en la palestra los principales temas de discusión y análisis, junto a los próximos desafíos que se le presentan a estas tecnologías.

Es en ese contexto que se realizó, una visita técnica a la planta solar fotovoltaica Quilapilún de la empresa Atlas Renewable Energy, ubicada en la Región Metropolitana. Esta nueva iniciativa tenía como objetivo acercar las ERNC a la ciudadanía, para ampliar sus conocimientos técnicos sobre la tecnología y, a la vez, tener la posibilidad de conocer en terreno cómo funciona una central basada en energía solar.

Fueron 60 las personas afortunadas que se acreditaron a tiempo para vivir esta experiencia. Uno de los visitantes fue el Director de la Consultora Systep y académico de la Pontifica Universidad Católica de Chile, Hugh Rudnick, quien, además, había participado como panelista en el módulo de regulación de la conferencia de la ExpoERNC. “La visita fue muy instructiva, con profesionales de la empresa que respondieron a un exhaustivo interrogatorio de cada uno de los asistentes, desde temas técnicos especializados a materias ambientales y sociales de la planta solar”, señaló tras la visita.

El Director Ejecutivo de ACERA, Carlos Finat, por su parte, destacó esta nueva actividad que se suma a la intensa agenda que desarrolla la ExpoERNC durante sus tres jornadas. “Los cupos a la visita técnica se agotaron a las pocas horas de haberla anunciado, lo que refleja el gran interés que tiene la gente para conocer e involucrarse con las energías renovables, no solo desde lo teórico, sino que también desde lo práctico, y si podemos ser un aporte en ese proceso educativo, acercando a la gente con los proyectos, nos deja aún más contentos”,  comentó Finat, entregando luces de la ambición que se ha generado en torno a la posibilidad de una visita para la próxima edición de la Expo.

La ExpoERNC es un evento realizado por la Asociación Chilena de Energías Renovables y Almacenamiento, ACERA AG., en conjunto con Technopress, una empresa del grupo editorial Editec y que en sus dos ediciones ha contado con alrededor de 2.000 visitantes durante sus tres jornadas de duración.

Acerca de Quilpilún
Quilapilún fue el primer proyecto fotovoltaico a gran escala que se levantó en las proximidades de Santiago (Región Metropolitana) y comenzó su operación a mediados del 2017. Cuenta con una capacidad instalada de 110 MW y genera alrededor de 243 GWh de electricidad al año, energía limpia que permite evitar la emisión anual de más de 100.000 toneladas de dióxido de carbono equivalentes a retirar 22.000 automóviles de las calles de Santiago.

 

Fuente: ACERA

Anterior

300 escuelas rurales en Argentina contarán con paneles solares

Siguiente

La ley de EA favorecerá el desarrollo de una ciudadanía ambiental

Siguiente
La ley de EA favorecerá el desarrollo de una ciudadanía ambiental

La ley de EA favorecerá el desarrollo de una ciudadanía ambiental

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version