• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Inician tareas en el futuro parque eólico Vientos de Miramar

La empresa Goldwin comenzó los trabajos sobre el terreno que albergará a este sistema de energía que abastecerá a la región.

28/11/2018
En Eólica
Inician tareas en el futuro parque eólico Vientos de Miramar
235
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante las últimas horas, el intendente municipal Germán Di Cesare, recorrió La estancia  “La Rosa Blanca”, situada sobre la ruta 88 en proximidades del acceso a la localidad de Mechongué donde la empresa “Goldwin”, fabricante de turbinas más importante de China, comenzó la construcción del parque eólico “Vientos de Miramar”.

Cabe señalar, que esta localidad ingresó dentro del Plan de Energías Renovables en Argentina (RenovAR) y fue seleccionada en 2016 para la construcción del predio donde esperan generarse unos 97,65Mw. Para eso, según consta en el proyecto original, se colocarán unas 29 turbinas a 90 metros, siendo el plazo de ejecución 698 días.

Este tipo de energía limpia  no genera emisiones ni residuos a la atmósfera, es la que menor impacto tiene sobre el medio ambiente no produciendo alteraciones sobre las fuentes de agua ni en la composición del suelo o su erosionabilidad y comparada con otros combustibles, como el gas, el petróleo o el carbón, tiene una influencia cero sobre el entorno natural en el momento de ser transportada.

Asimismo, según argumentaron desde el municipio a LA CAPITAL, “está próximo a empezar la confección del otro  parque eólico ‘Vientos de Fray Güen’, que se emplazará también en cercanías de Mechongué”.

Previo al desarrollo de ambos proyectos se realizaron estudios para reconocer el potencial climático de la zona, de hecho, el mínimo de pre factibilidad del viento es de 7 m/s, y en ese sitio tras un monitoreo constante de 4 años, promedió 8,5 m/s.

Otra de las cuestiones que trascendió desde el gobierno comunal, es que “culminados los trabajos el distrito tendrá la  mayor generación de energía eólica del país en relación a la capacidad que se instalará, siendo una fuente de energía renovable y segura.

Será una gran novedad debido a que la energía que se consume en la zona proviene en parte de la Central 9 de Julio de Mar del Plata, la cual trabaja al límite de su capacidad y en temporada de verano requiere el apoyo de equipos extra para cumplir con la alta demanda, debido al incremento poblacional por la llegada de turistas.

Este nuevo servicio alcanzaría a unas 80.000 personas, aunque es bastante variable ya que Miramar actualmente consume 30Mw y hay 40.000 usuarios.

“Igualmente dependerá del gasto y el accionar de la industria ya que con esto se reduciría bastante el promedio, pero en líneas generales podría cubrir la necesidad energética de 100.000 habitantes”, confiaron a este matutino, fuentes relacionadas al proyecto.

Por otra parte, desde la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) certificaron que una vez concretada la licitación través del programa Renovar, se accede a los beneficios fiscales vinculados al proyecto, como anticipo de IVA, ganancias y exención de los derechos de importación, entre otros.

 

Fuente: La Capital de Mar del Plata

Anterior

Se realiza una nueva campaña de reciclado de papel en la UNL

Siguiente

Naciones Unidas seleccionó cuatro proyectos ambientales correntinos

Siguiente
Naciones Unidas seleccionó cuatro proyectos ambientales correntinos

Naciones Unidas seleccionó cuatro proyectos ambientales correntinos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version