• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Aumentan hasta 32% uso de energías renovables en Europa para 2030

El Parlamento aprobó elevar la cuota de uso de energías renovables en la UE hasta el 32% del total en 2030 y un objetivo indicativo de eficiencia energética para ese año del 32.5%.

28/11/2018
En Internacionales
Aumentan hasta 32% uso de energías renovables en Europa para 2030
201
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Parlamento aprobó elevar la cuota de uso de energías renovables en la UE hasta el 32% del total en 2030 y un objetivo indicativo de eficiencia energética para ese año del 32.5%.

La Cámara respaldó el acuerdo informal alcanzado en junio con el Consejo sobre eficiencia energética (434 votos a favor, 104 en contra y 37 abstenciones), renovables (495 votos positivos, 68 negativos y 61 abstenciones) y gobernanza de la Unión energética (475 frente a 100, con 33 abstenciones), tres textos legislativos que forman parte del paquete de energías limpias.

Los objetivos de eficiencia energética y renovables serán revisados antes de 2023, pero sólo podrán endurecerse y no rebajarse.

Abaratar la factura energética y fomentar el autoconsumo
Gracias al fomento de la eficiencia, los ciudadanos verán cómo bajan sus facturas. Además, Europa podrá reducir su dependencia del petróleo y el gas importado, mejorar la calidad del aire y proteger el medio ambiente.

Los países estarán obligados a introducir medidas específicas para atajar la pobreza energética. Asimismo, se permitirá a los particulares la producción de energía para cubrir su consumo, así como almacenar y vender lo que no necesiten.

Hacia la segunda generación de biocombustibles
Los biocombustibles de segunda generación pueden jugar un papel clave en la reducción de la huella de carbono del sector del transporte. Además, al menos el 14% del combustible usado para transporte deberá proceder de fuentes renovables en 2030.

Los biocarburantes de primera generación con un alto riesgo de “cambio indirecto en el uso de la tierra” (ILUC, es decir, cuando la tierra pasa del uso no agrícola -como pastizales y bosques- a la producción de alimentos, lo que aumenta las emisiones de CO2) no se tendrán en cuenta para los objetivos de uso de renovables a partir de 2030. Desde 2019, la contribución de los biocarburantes de primera generación a estos objetivos se irá reduciendo gradualmente hasta quedar fuera en 2030.

Nueva estructura de gobierno para la Unión energética
Cada Estado miembro deberá presentar planes a diez años sobre energía y clima, detallando objetivos nacionales, políticas y medidas en este ámbito, antes del 31 de diciembre de 2019, y cada diez años a partir de esa fecha.

Próximos pasos
Una vez adoptados formalmente por el Consejo, los textos legislativos entrarán en vigor 20 días después de su publicación en el Diario Oficial de la UE. El reglamento sobre gobernanza se aplicará directamente en todos los Estados miembros, mientras que los países tendrán 18 meses para trasladar a la legislación nacional las otras dos directivas.

 

Fuente: Parlamento Europeo

Anterior

Naciones Unidas seleccionó cuatro proyectos ambientales correntinos

Siguiente

Científicos bonaerenses crean un aceite para cuidar el medio ambiente

Siguiente
Científicos bonaerenses crean un aceite para cuidar el medio ambiente

Científicos bonaerenses crean un aceite para cuidar el medio ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version