• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Jujuy: Se realizaron Jornadas Profesionalizantes en Energías Renovables

En el Instituto Técnico Superior del Colegio de Técnicos de Jujuy, autoridades de la Secretaría de Energía del Ministerio de Infraestructura, a cargo de Jorge Rizzotti, brindaron una charla sobre las políticas estratégicas y obras ejecutadas en Jujuy, vinculadas a la esfera de las energías renovables.

27/11/2018
En Desarrollo Sustentable
Jujuy: Se realizaron Jornadas Profesionalizantes en Energías Renovables
192
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mario Pizarro, secretario de Energía, y Marcelo Nieder, director de Energías Renovables y Eficiencia Energética, participaron de las “Jornadas Profesionalizantes”en el Instituto Superior Técnico, como parte de múltiples ejes  que la cartera viene alineando en el terreno de la sustentabilidad y las energías limpias. Entre ellos, el acompañamiento en la formación en instituciones educativas en la temática y en el uso de tecnologías de esta índole.

En la jornada el secretario Pizarro detalló parte de estas políticas: “el objetivo principal es lograr la diversificación de la matriz energética en la provincia, con posterior repercusión en el país. Con“Pueblos Solares” para la reconversión energética en las comunidades de la Puna, la repotenciación y el uso de tecnología fotovoltaica en escuelas e instituciones educativas, y la planta fotovoltáica “Cauchari” la más grande de Latinoamérica, son parte de los grandes proyectos que están ocurriendo en Jujuy”.

“Tuvimos gran participación, recibimos muchas consultas y devoluciones respecto de lo expuesto en lo político y técnico y estamos muy conformes con ello, hay una toma de conciencia de las energías renovables” concluyó el funcionario.

Por su parte, Marcelo Nieder, esquematizó algunas de las obras que la dirección lleva adelante “junto al PERMER se va a repotenciar un total de 33 escuelas rurales; en el sector productivo se proporcionaran boyeros eléctricos, alimentados de energía solar, y están en estudio la posibilidad de proveer freezers y sistemas de calefacción con sistema de paneles solares. En la provincia se hincapié en la generación fotovoltaica, es nuestro fuerte”.

La experiencia cerró con un recorrido por las diferentes exposiciones “Stands”que los estudiantes lograron a partir de sus estudios y en donde expusieron diversas perspectivas relacionadas  con la eficiencia energética.

Cada vez más instituciones suman a sus ofertas académicas la formación y practicas energías renovables percibiendo sus complejidades y beneficio, tanto para la provincia como para el mundo. En este sentido, el Ministerio de Infraestructura a través de su Secretaría de Energía acompaña al crecimiento de espacio curricular, aportando en la preparación de futuros egresados en estas carreras.

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Anterior

Colombia: Ecopetrol va tras la energía solar

Siguiente

Se realiza una nueva campaña de reciclado de papel en la UNL

Siguiente
Se realiza una nueva campaña de reciclado de papel en la UNL

Se realiza una nueva campaña de reciclado de papel en la UNL

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version