• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Comenzó la ejecución de tres parques eólicos en el sudoeste de Buenos Aires

Se trata de San Jorge y El Mataco, de la firma PCR, y Energética I, de AES. Por su envergadura, pondrán al distrito a la vanguardia en generación de energía eólica dentro de la región.

26/11/2018
En Eólica
Comenzó la ejecución de tres parques eólicos en el sudoeste de Buenos Aires
259
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las empresas AES Argentina Generación y Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR) iniciaron la construcción de tres parques eólicos en Tornquist, lo que pondrá a este distrito a la vanguardia en materia de generación de energía renovable dentro del Sudoeste Bonaerense.

Así lo confirmó a “La Nueva” el intendente Sergio Bordoni, tras las duras negociaciones con ambas firmas por el pago de derechos de construcción.

“PCR ya empezó a trabajar en el movimiento de suelos y la instalación de una planta cementera. El obrador está en un campo de 300 hectáreas que compró a unos 25 kilómetros de Tornquist, a la altura de Tres Picos -describió-. En el caso de AES, está abriendo las calles internas del predio donde hará su parque, en cercanías de García del Río”.

PCR cristalizará su proyecto través de la firma Luz de Tres Picos SA, de su propiedad. Consistirá en el desarrollo de dos complejos -El Mataco y San Jorge-, que estarán ubicados a ambos lados de la ruta 33 y tendrán una potencia nominal de 100Mw cada uno.

De acuerdo con el plan que en su momento presentó la firma, en unos tres meses debería iniciarse el trabajo de excavación y hormigonado de las bases, a fin de comenzar la instalación de los aerogeneradores entre fines de 2019 y principios de 2020.

En total, se levantarán 51 torres del modelo V136 de la marca Vestas, con una potencia nominal individual de 4,2mw y una altura de casi 200 metros (130 correspondientes a la torre y 68 a las palas). En forma complementaria, Luz de Tres Picos ejecutará una nueva subestación transformadora.

En el caso de AES, su parque se denominará Energética I y tendrá una potencia nominal de 79,8Mw. Lo conformarán 25 torres con aspas de 45 metros de largo, y una potencia individual de 3,2Mw.

Los tres proyectos fueron licitados en la ronda 2.0 del programa nacional RenovAr, que promueve el uso de energías renovables.

El inicio de los trabajos se terminó de destrabar días atrás, luego de que el Concejo Deliberante aprobó el acuerdo al que llegó Bordoni con ambas empresas en concepto de derechos de construcción.

No fue por unanimidad, sino por mayoría, ya que el arco justicialista votó en contra. Según adujo la oposición, el municipio debería haber insistido en percibir el 2% de la inversión prevista, que se calcula en 240 millones de dólares; es decir, unos 4,8 millones de dólares.

Bordoni, sin embargo, hizo lugar al principal reclamo de las empresas, que le exigían no pagar tributos por los componentes importados de su inversión.

“Como los aerogeneradores y palas vendrán desde Bélgica y Holanda, ellos ya pagan impuestos allá. Nos pareció razonable el reclamo, así que dispusimos cobrar sólo por aquello que se haga en nuestro país”, explicó el jefe comunal.

“Esto nos daba, en el caso de PCR, que debían pagar unos 24 millones de pesos por parque. Entonces les dimos dos opciones: abonar todo de inmediato, con una quita de 4 millones por parque; o pagar la mitad ahora y el resto en cuota hasta terminar la obra. Eligieron la primera opción”, señaló.

CPR ya giró al municipio 20 de los 40 millones de pesos que debe abonar; la otra mitad la pagará el 10 de diciembre. AES canceló la semana pasada todo lo que le correspondía: 20 millones de pesos.

“Creemos que cobramos los derechos de construcción como corresponde y según la ordenanza que tenemos vigente -enfatizó Bordoni-. Quizá lo que a alguno le duela es que nos ingresen 60 millones de pesos antes de fin de año y podamos cerrar el año con un respiro importantísimo”.

El jefe comunal aclaró además que las empresas subcontratadas en ambas obras pagarán la tasa de Seguridad e Higiene mientras duren los trabajos, lo que reportará para la comuna ingresos por 10 millones de pesos.

Una vez inaugurados los parques, AES pagará en forma inmediata una tasa de SH equivalente al 0,2%, mientras que PCR, por el tamaño de su inversión -prevé realizar cuatro parques-, gozará de una eximición de cuatro años.

 

Fuente: La Nueva

Anterior

Santa Fe licitará 50MW generados con energía solar y eólica

Siguiente

Señalan que Brasil es el país del mundo con una matriz energética menos contaminante

Siguiente
Señalan que Brasil es el país del mundo con una matriz energética menos contaminante

Señalan que Brasil es el país del mundo con una matriz energética menos contaminante

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version