• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

Neuquén también apuesta a la biomasa

El Centro Villa Regina del INTI avanza en un relevamiento de los desechos que generan las industrias de Río Negro y Neuquén con potencial para producir energía. Detectaron alta factibilidad en las virutas que se acumulan en los aserraderos.

21/11/2018
En Biocombustibles
Neuquén también apuesta a la biomasa
252
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dentro de las energías renovables, la generada a través de la biomasa es una de las menos difundidas a pesar de que existen en el país grandes cantidades de residuos biodegradables que permitirían, en principio, abastecer las necesidades de las industrias generadoras de esos desechos.

En este sentido, el Centro Villa Regina del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) comenzó a trabajar en el relevamiento y diagnóstico de la biomasa generada a través de distintas actividades en Neuquén y Río Negro, pasible de ser aprovechada.

La biomasa es la fracción biodegradable de los productos, desechos y residuos de origen biológico procedente de actividades agrarias, de la silvicultura y de las industrias conexas, incluidas la pesca y la acuicultura, así como también la fracción biológica degradable de los residuos industriales y municipales.

“El relevamiento comenzó a fines del año pasado. Debido a la complejidad de los orígenes, empezamos con los residuos de los aserraderos de la zona del Alto Valle”, explica Antonio Susca, referente del Centro Villa Regina del INTI.

Si bien es difícil establecer de dónde provendrá la mayor cantidad de recursos por la diversidad de actividades económicas, comentó que los residuos de establecimientos madereros son suficientes para caracterizarlos físico-químicamente y “evaluar qué tecnología y escala es apropiada para transformarlos en energía térmica, eléctrica o en un combustible sólido como el pellet”.

Pocos, pero hay algunos ejemplos exitosos en el país. En San Javier, Misiones, una cooperativa azucarera produce 210 kW a partir de bagazo y leña, la Cooperativa Agrícola Picada Libertad, en Misiones, genera 300 kW a partir de la cáscara de tung y leña, mientras que la planta instalada por el INTI en La Plaza, Chaco, abastece el 60 por ciento de la energía eléctrica que demanda el parque industrial de la localidad con los residuos de los aserraderos.

Susca precisó que el residuo más conveniente será aquel que “tenga un apropiado poder calorífico y su generación esté concentrada en la menor área geográfica posible” y que a partir de allí se evaluará para su transformación en energía la tecnología más adecuada: combustión directa, pirolisis, gasificación, fermentación o digestión anaeróbica, entre otras.

“Desde el INTI estamos en contacto con empresas nacionales que producen algún componente como quemadores para biomasa o maquinarias para producción de combustibles sólidos, aunque los equipos para generación de electricidad en baja potencia son importados”, destacó.

En este sentido, Susca apuntó que la misión del organismo es articular entre los actores y potenciar la industrialización nacional de esas tecnologías. “Un ejemplo es nuestra participación en el comité del IRAM para una normalización de los combustibles sólidos”, indicó.

 

Fuente: Bioeconomía

Etiquetas: biomasa
Anterior

Nueva planta fotovoltaica y tren solar en Jujuy

Siguiente

La solar y eólica son las fuentes de generación más baratas en las principales economías

Siguiente
La solar y eólica son las fuentes de generación más baratas en las principales economías

La solar y eólica son las fuentes de generación más baratas en las principales economías

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version