• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Adjudican dos parques solares a San Juan que suman 144 MW

Fueron seleccionados por Cammesa junto a otros 8 proyectos del país.

14/11/2018
En Solar
Adjudican dos parques solares a San Juan que suman 144 MW
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno nacional le dio luz verde a dos nuevos parques solares en la provincia de San Juan que pueden aportar una vez concluidos, un total de 144 MW. La empresa Hipersolar SA -con su proyecto Hipersolar Ullum de 44 MW de potencia-, y la firma 40 Soles SA -con Retamito I, de 100 MW de potencia instalada- fueron autorizadas por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa) para seguir adelante con la construcción de sendos parques solares en las localidades de Ullum y Sarmiento respectivamente, y luego poder vender la electricidad producida directamente a empresas del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM).

Ese mecanismo es conocido en el sector eléctrico como “Mater” (Mercado a Término de Energías Renovables) y en su cuarta subasta del año resultaron adjudicados 10 proyectos renovables por 253,8MW, entre ellos los dos locales. Para que queden firmes aún falta un paso: el próximo 27 de noviembre vence el plazo en que deberán presentar las cauciones que garanticen que el proyecto será realidad. A partir de allí se conocerán los plazos para su construcción. En el sector local estiman que ambos proyectos demandarán una inversión global de unos 150 millones de dólares y en su pico máximo de construcción, alrededor de 600 trabajadores.

Carlos Larinsson, director de Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) explicó que lo que hace el Mater es asignar “”prioridad de despacho” para que puedan inyectar energía a la red sin que esta se sature, garantizando al comprador que no le faltara el suministro. Si las adjudicatarias presentan las garantías es muy factible su construcción. “”Si siguen, si presentan las cauciones, lo usual es que salgan a conseguir clientes e inicien la construcción”, dijo Larinsson, quien agregó que en caso de incumplimientos, Cammesa que es una empresa con participación estatal y privada; ejecuta las garantías “”que son carisimas” en dólares.

En esta convocatoria del Mater fueron seleccionados 8 parques solares en el país, por 200 MW, una central eólica, por 49,8 MW y un proyecto de biogás a partir de relleno sanitario por 4 MW. Hasta el momento Cammesa, a través de la Subsecretaría de Energías Renovables de la Nación, ha instrumentado y concluido tres ruedas licitatorias Mater donde han sido seleccionados 41 proyectos eólicos y solares por 1009,6 MW. De esos, San Juan ya cuenta con tres solares, dos en Calingasta y uno en el valle de Tulum.

Un tercio del país

La provincia de San Juan ya cuenta con un tercio del total de la energía solar del país, a través de los programas oficiales Renovar y Mater. Captó 549,2MW a través del Renovar y 159,4 MW por el Mater. A nivel nacional hay adjudicados unos 1.700 MW.

La aspiración del Gobierno provincial es alcanzar entre los 2.100 a 2.500 MW de unos 7.000 a 8.000 MW que quiere tener Argentina hacia el 2025.

 

Fuente: Diario de Cuyo

Etiquetas: solar
Anterior

En Argentina ya funcionan 30.000 termotanques solares

Siguiente

Brasil, Chile, Uruguay y Dominicana con aeropuertos 100% energía limpia

Siguiente
Brasil, Chile, Uruguay y Dominicana con aeropuertos 100% energía limpia

Brasil, Chile, Uruguay y Dominicana con aeropuertos 100% energía limpia

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version