• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Colombia aplaza la subasta de renovables

Originalmente programada para realizarse el 2 de enero, la subasta se ha retrasado sin especificar una fecha concreta, tan solo se sabe que tendrá lugar el tercer trimestre del próximo año.

05/11/2018
En Internacionales
Colombia aplaza la subasta de renovables
196
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Unidad de Planeación Minero Energética de Colombia, UPME, anunció en una circular que pospondrá la publicación de las bases de licitación finales para la primera subasta del país para proyectos de energía renovable a gran escala. La fecha inicialmente prevista para la publicación del pliego era el 1 de octubre.

La autoridad dijo que proporcionará un cronograma actualizado de la subasta en una próxima circular, sin proporcionar más detalles. Mientras tanto, el periódico local La República informó que el director de UPME, Ricardo Ramírez, y el viceministro de Energía y Minas, Diego Mesa, dijeron durante una conferencia que la subasta no se realizará el 2 de enero, como estaba previsto inicialmente, y que se podrá realizar en una fecha posterior no especificada en el primer trimestre de 2019.

Según ellos, el aplazamiento de la subasta se realizó a pedido de todos los inversionistas y promotores interesados, después de un encuentro de los mismos con el Gobierno colombiano.

A través de la subasta de tecnología neutral, que se espera asigne entre 1 GW y 1.5 GW de capacidad de energía renovable, las autoridades colombianas seleccionarán proyectos de energía solar, eólica y de biomasa con una capacidad de más de 10 MW. Los sistemas adjudicados deberán empezar a entregar energía el 1 de diciembre de 2022, y firmarán un contrato de suministro por 10 años.

Actualmente, Colombia está recurriendo a la energía solar y las energías renovables para diversificar su mix de electricidad, que depende en gran medida de la energía hidroeléctrica. En marzo, el Gobierno publicó el Decreto 348 del 1 de marzo de 2017, una nueva legislación para respaldar la instalación de pequeños y medianos generadores de energía renovable y de energía solar en todo el país.

 

Fuente: PV Magazine

Anterior

Licitarán 23 pequeños parques solares en Buenos Aires

Siguiente

Convierten residuos de oliva en biocombustible

Siguiente
Convierten residuos de oliva en biocombustible

Convierten residuos de oliva en biocombustible

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version