• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Producirán fertilizantes con energía renovable

Se trata de un convenio por 21 años. YPF proveerá el 60% de energía para la fabricación de fertilizantes en Bahía Blanca.

01/11/2018
En Desarrollo Sustentable
Producirán fertilizantes con energía renovable
227
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa de fertilizantes Profertil e YPF Luz firmaron un acuerdo para la provisión de energía eólica para la operación de la planta de urea granulada que la compañía posee en Ingeniero White, Bahía Blanca. Gracias a este convenio se producirán fertilizantes con un 60% de energía eólica durante los próximos 21 años. 

El pacto fue firmado por Miguel Gutiérrez, presidente de YPF y Daniel Pettarinm, gerente general de Profertil con una duración de 21 años, que lo convierte en el contrato entre empresas más extenso para operar con energías renovables en el país.

“Se trata de un convenio muy importante y atípico por su duración, lo que demuestra que se pueden realizar proyectos a largo plazo en el país”, enfatizó el CEO de YPF durante el encuentro que se llevó a cabo en Bahía Blanca. “Tenemos que estar preparados para generar las energías que nuestros clientes piden”, dijo y adelantó que desde la división de energía eléctrica están mirando las energías renovables para en un futuro ofrecer servicios residenciales.

Por su parte, Daniel Pettarinm comentó que el fertilizante de urea es el más utilizado en el país por lo que destacó el acuerdo con YPF Luz: “El 85% de la urea que usó el campo argentino en 2017 fue de Profertil”. El ejecutivo también recalcó que el aporte de Profertil a la balanza comercial representa un beneficio de u$s 430 millones y aporta u$s 30 millones a la ciudad de Bahía Blanca.

En tanto, Gutiérrez remarcó que el convenio forma parte del proceso de autoabastecimiento energético que desarrolla el país. “Desarrollando Vaca Muerta, Argentina se abastecerá y podrá exportar. En 2 o 3 años exportaremos petróleo y en cinco años seremos exportadores netos de gas”, adelantó.

Con este convenio, el 60% de energía en planta de Profertil en Ingeniero White tendrá origen renovable. De ahora en más la empresa podrá producir unas 760 mil toneladas de fertilizante al año a partir de fuentes limpias. “Con la urea producida de la energía renovable se va producir más del 50% del maíz y el trigo de la Argentina”, dijo esperanzado Pettarinm.

En términos anuales, YPF Luz proveerá 185 gigawatts hora desde diversos parques eólicos. “La duración y magnitud del convenio habla de la confianza de ambas empresas por trabajar en conjunto buscando sinergias sustentables y es motivo de orgullo para quienes forman parte de ambos equipos de trabajo”, cita un comunicado de la empresa.

El convenio se posiciona en línea con una serie de políticas adoptadas por Profertil vinculadas con la sustentabilidad. Hace dos años la compañía adhirió al Pacto Global de la ONU, el cálculo de la huella de carbono de su producto, el proyecto de Ampliación de Capacidad y Ahorro de Energía y el lanzamiento de Proaire, una solución de urea grado automotriz para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en camiones y vehículos de gran porte.

 

Fuente: Ámbito.com

Anterior

Perú quiere promover el vehículo eléctrico

Siguiente

Otorgan financiamiento para la construcción de un nuevo parque eólico

Siguiente
Otorgan financiamiento para la construcción de un nuevo parque eólico

Otorgan financiamiento para la construcción de un nuevo parque eólico

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Genneia amplía el Parque Solar San Rafael con una inversión de 30 millones de dólares para generar energía para 135.000 hogares
  • Europa impulsa el hidrógeno renovable: segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con 992 millones de euros y protagonismo de España
  • Argentina apuesta por el hidrógeno verde: proyecciones para 2050, beneficios y desarrollo estratégico

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version