• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Otorgan financiamiento para la construcción de un nuevo parque eólico

El monto asignado forma parte de un paquete de financiamiento a largo plazo de US$108 millones, que incluye un tramo de US$58 millones de KfW IPEX-Bank. El proyecto está patrocinado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR).

01/11/2018
En Eólica
Otorgan financiamiento para la construcción de un nuevo parque eólico
218
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El BID Invest, la rama del sector privado del Grupo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), otorgó un financiamiento de US$50 millones para la construcción y operación del parque eólico Bicentenario de 125.2 MW, ubicado en la provincia de Santa Cruz, en Argentina.

El monto asignado forma parte de un paquete de financiamiento a largo plazo de US$108 millones, que incluye un tramo de US$58 millones de KfW IPEX-Bank. El proyecto está patrocinado por Petroquímica Comodoro Rivadavia (PCR).

“La operación contribuirá a diversificar la matriz energética de Argentina y aumentar la sostenibilidad de la capacidad de generación de energía del país”, informó el BID en un comunicado. Detalla que desplazará la emisión de 297,463 toneladas de CO2 equivalente por año durante los 20 años de vida útil de la planta.

El proyecto, con financiamiento a largo plazo por hasta 15 años, comprende el parque eólico Parque Eólico del Bicentenario I (PEBSA I – 100MW) y el parque eólico Parque Eólico del Bicentenario II (PEBSA II – 25.2MW).

El parque eólico PEBSA I es parte del Programa de Energía Renovable de Argentina (RenovAr) y tiene un acuerdo de compra de energía (PPA) de 20 años con el administrador del mercado eléctrico mayorista CAMMESA para una capacidad de 100MW. El parque eólico PEBSA II suministrará energía a grandes y medianos usuarios a través del mercado privado.

“Los beneficiarios directos del proyecto son consumidores de electricidad conectados a la red argentina. Las energías renovables tienen el potencial de reducir el costo del suministro de energía, ya que desplazan la generación basada en el calor, y actualmente dependen del combustible importado”, añade el comunicado.

El programa RenovAr ya ha mostrado una reducción en los precios de la energía. Además, la operación aumentará la participación del sector privado en el sector energético del país.

 

Fuente: América Economía

Etiquetas: eolica
Anterior

Producirán fertilizantes con energía renovable

Siguiente

Sale a licitación el parque fotovoltaico para Antofagasta de la Sierra

Siguiente
Sale a licitación el parque fotovoltaico para Antofagasta de la Sierra

Sale a licitación el parque fotovoltaico para Antofagasta de la Sierra

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Bioetanol de maíz en Argentina: con un potencial de inversión de U$S 2.000 millones para 2050 el sector busca ampliar su participación
  • RedER impulsa la transición energética inclusiva en la agricultura familiar de Chubut con acciones estratégicas
  • Colombia contempla eliminar licencias ambientales para proyectos renovables de hasta 100 MW

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version