• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Una empresa gana su primer proyecto de recolección de residuos en energía de Argentina

Fluence Corporation Limited anunció que ha recibido un contrato de €1.7 millones para un sistema de conversión de residuos en energía para su cliente ArreBeef Energía S.A., una importante procesadora de carne en Buenos Aires, Argentina.

31/10/2018
En Medio Ambiente
Una empresa gana su primer proyecto de recolección de residuos en energía de Argentina
254
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Fluence Corporation Limited (ASX: FLC) anunció que ha recibido un contrato de €1.7 millones para un sistema de conversión de residuos en energía para su cliente ArreBeef Energía S.A., una importante procesadora de carne en Buenos Aires, Argentina. El sistema se diseñará y construirá utilizando la tecnología de digestión anaeróbica desarrollada por Fluence para producir biogás, así como energía eléctrica y térmica. Se espera que el sistema esté instalado y en funcionamiento en el sitio para noviembre de 2019.

Este será el primer sistema de conversión de residuos en energía de Fluence en Argentina y se diseñará específicamente para su uso en la industria ganadera. El ámbito de trabajo de Fluence incluye la actualización de la planta de tratamiento de efluentes existente de ArreBeef Energía y la adición de un sistema de conversión de residuos a energía diseñado a medida que utilizará los lodos y subproductos del procesamiento de la carne para producir biogás. El biogás se utilizará a su vez para producir energía eléctrica y térmica.

ArreBeef Energía utilizará la energía térmica producida por el sistema de Fluence para impulsar sus propias operaciones, lo que reducirá sus costos operativos. La energía eléctrica producida se incorporará a la red en Buenos Aires, lo que permitirá a ArreBeef Energía beneficiarse de incentivos bajo la iniciativa RenovAR de Argentina. RenovAr fue establecido por el gobierno nacional en 2016 para incentivar a las empresas a reducir sus costos de energía y aumentar la eficiencia de la red nacional.

Henry Charrabé, Director Gerente y CEO de Fluence, dijo: “Este proyecto sirve como un claro ejemplo de la capacidad de Fluence para aprovechar nuestra organización de ventas global para penetrar en nuevos mercados con nuestras soluciones innovadoras de conversión de residuos en energía. ArreBeef Energía será nuestra primera instalación en Argentina de conversión de residuos en energía, y nuestra primera solución que satisfaga las necesidades específicas del negocio de procesamiento de carne. Tenemos la intención de utilizar este proyecto como un sitio de referencia valioso ya que buscamos asegurar más proyectos en esta industria en toda América del Sur”.

Hugo Borrell, presidente de ArreBeef Energía S.A., comentó: “Estamos satisfechos con la propuesta de valor de la solución diseñada por Fluence para nosotros, que nos permitirá reducir nuestros costos, aumentar nuestra eficiencia y captar incentivos nacionales. Esperamos una colaboración exitosa con Fluence.”

 

Fuente: Business Wire

Anterior

Chile y Argentina organizan un seminario para intercambiar experiencias en energías renovables no convencionales

Siguiente

Ambiente promueve políticas públicas para compras sustentables

Siguiente
Ambiente promueve políticas públicas para compras sustentables

Ambiente promueve políticas públicas para compras sustentables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version