• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Un gimansio de Mendoza es Alimentado con energía solar

El intendente Rodolfo Suarez recorrió las obras junto a funcionarios nacionales, provinciales y de la empresa que tiene a cargo el montaje. Son 64 paneles fotovoltaicos que ahorrarán un 60% del consumo energético.

30/10/2018
En Solar
Un gimansio de Mendoza es Alimentado con energía solar
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Con el objetivo de buscar un significativo ahorro energético, la Municipalidad de la Ciudad de Mendoza está instalando paneles fotovoltaicos en el Gimnasio Nº 2 ubicado en Alpatacal 3150 de la Sexta Sección. Por ello, el jefe comunal capitalino recorrió los trabajos, junto a Ignacio Romero, director nacional de Generación Distribuida de la Secretaría de Energía de la Nación, el director de Energía Renovable provincial Pablo Magistocchi, funcionarios de EMESA (Empresa Mendocina de Enegía S.A) y de la Universidad Tecnológica Nacional.

El intendente Suarez se refirió a los beneficios que significa este tipo de obras: “Vamos avanzando en la Ciudad con este tipo de energías renovables, tan beneficiosas para el mundo que viene. Junto la nación, la provincia, la empresa de energía de mendoza, EMESA, y la Universidad Tecnológica Nacional, este gimnasio va a tener un ahorro del 60% con estas enegías limpias”. Y adelantó: “Tenemos desde el municipio un plan a futuro muy ambicioso sobre el tema”.

Durante la visita, destacaron la importancia de esta obra, ya que significará un apreciable ahorro energético en este centro deportivo, donde los paneles transformarán la energía solar en energía eléctrica. Además se puso en relieve la importante inversión que se está llevando a cabo en este tipo de energías renovables.

Pablo Magistocchi e Ignacio Romero destacaron la importancia de este tipo de tecnologías asegurando que se seguirán ampliando para beneficio de todos. Romero festejó esta iniciativa señalando además que “dentro de la Argentina, la provincia y el municipio son uno de los pioneros en energía renovables”.

En este caso, en el Gimnasio se están instalando en total 64 paneles, que abarcarán una superficie de 130 metros cuadrados. Estos trabajos insumirán unos dos millones de pesos.

 

Fuente: MDZ

Anterior

Lanzan un Sistema de Información Solar en Salta

Siguiente

Diputado de Formosa promueve energías alternativas en la construcción de viviendas sociales

Siguiente
Diputado de Formosa promueve energías alternativas en la construcción de viviendas sociales

Diputado de Formosa promueve energías alternativas en la construcción de viviendas sociales

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Genneia amplía el Parque Solar San Rafael con una inversión de 30 millones de dólares para generar energía para 135.000 hogares
  • Europa impulsa el hidrógeno renovable: segunda subasta del Banco Europeo del Hidrógeno con 992 millones de euros y protagonismo de España
  • Argentina apuesta por el hidrógeno verde: proyecciones para 2050, beneficios y desarrollo estratégico

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version