• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Yacyretá certificó cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible

El director ejecutivo de La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, recibió la certificación de la agencia CIFAL de Naciones Unidas por integrar los lineamientos de la empresa hidroeléctrica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

24/10/2018
En Desarrollo Sustentable
Yacyretá certificó cuatro Objetivos de Desarrollo Sostenible
194
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El director ejecutivo de La Entidad Binacional Yacyretá (EBY), Martín Goerling, recibió la certificación de la agencia CIFAL de Naciones Unidas por integrar los lineamientos de la empresa hidroeléctrica a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

A principio de año, la EBY inició un proceso de capacitación para formar parte de los ODS de modo tal que sus estrategias sociales y ambientales se alineen con los postulados mundiales relacionados a la conservación de los recursos naturales y culturales.

Los ODS son 17 objetivos y 169 metas orientados a desterrar el hambre y la pobreza del mundo, combatiendo la desigualdad y la injusticia para proteger al planeta. Ya los firmaron 193 países, el 25 de septiembre de 2015.

“Nuestro compromiso es seguir avanzando para que la EBY consolide sus objetivos de responsabilidad social, con énfasis en el cuidado ambiental y en la atención comunitaria para sectores vulnerables. Esta cooperación con Naciones Unidas nos ratifica que estamos en el buen camino”, dijo Goerling.

De esta manera, la EBY decidió liderar el sector energético incluyendo en su estrategia corporativa a los ODS, para lo cual trabajó durante este año con la Secretaría de Sustentabilidad y Finanzas Climáticas de la Agencia de Naciones Unidas (CIFAL Argentina).

La EBY decidió seleccionar cuatro Objetivos de Desarrollo cuya priorización se fundamenta en el mapeo de la cadena de valor. A saber:

  • ODS N° 7: Energía Asequible y no Contaminante. Yacyretá aporta 19.591 GWh/año al Sistema Argentino de Interconexión (SADI), un 49,5% de la energía hidroeléctrica del país. La EBY entonces se compromete a aumentar un 1% la producción actual de energía con la ampliación de la Central Hidroeléctrica sobre el brazo Aña Cuá.

Otro punto que suma a este ODS es la colaboración con los organismos proveedores del servicio de distribución con la instalación de líneas, subestaciones y transmisión para eficientizar la accesibilidad de la energía a las comunidades de influencia. También se consideró el interés de desarrollar proyectos de investigación en innovaciones tecnológicas de generación de energía limpias.

  • ODS N°2 Hambre cero: La priorización se fundamenta en la relevancia de asegurar a las familias en situación vulnerable a una alimentación saludable, variada y segura. Actualmente en los seis barrios nucleados a la EBY funcionan 25 EBY-PNUD de servicios alimentarios, que brindan almuerzos a más de 2500 comensales. Para la atención de la primera infancia funcionan 4 Centros de Desarrollo Infantil, que brindan atención integral y gratuita a niños de 6 meses a 3 años.

La EBY trabaja en la implementación de proyectos de Economía Social con miras a lograr la transición gradual de recibir apoyo alimentario a desarrollar emprendimientos propios. Otra línea tendiente a mejorar la autonomía alimentaria es la promoción y puesta en marcha de huertas comunitarias que permiten promocionar la horticultura familiar.

  • ODS N° 14 Vida submarina: La EBY cuenta con el programa de Calidad de Agua., cuyo monitoreo tiene el propósito de medir la evolución de aquellas variables ambientales que condicionan la aptitud para los diferentes usos del recurso.

Yacyretá también tiene en marcha el programa de Evaluación de Recursos pesqueros e Ictioplancton que produce información para profundizar el conocimiento sobre la fauna ictícola.

  • ODS N° 15 Vida de Ecosistemas Terrestres: La elección de este ODS radica en el compromiso de la EBY en mantener las 120 mil hectáreas de reservas naturales que administra en la actualidad como áreas para la conservación de los recursos ambientales. Para ello avanza en profundizar los convenios con OGs y ONGs.

Fuente: ComunicaRSE

Anterior

Inauguran Congreso “Diálogos para la Tierra” en Madryn

Siguiente

Provincias productoras de biocombustibles alertan sobre una posible suba de impuestos

Siguiente
Provincias productoras de biocombustibles alertan sobre una posible suba de impuestos

Provincias productoras de biocombustibles alertan sobre una posible suba de impuestos

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version