• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Comenzó la primera prueba piloto de vehículos de logística 100% eléctricos

Se trata de una prueba que durará 6 meses y será realizada con vehículos eléctricos que incorporó Andreani a su flota.

18/10/2018
En Desarrollo Sustentable
Comenzó la primera prueba piloto de vehículos de logística 100% eléctricos
228
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Andreani comenzó una prueba piloto bajo el monitoreo del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, para medir el desempeño técnico operativo, económico y ambiental de sus dos utilitarios livianos 100% eléctricos, Renault Kangoo Z.E., incorporados en mayo.

Esta prueba forma parte de las iniciativas del Plan de Movilidad Limpia, impulsado por el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires junto con el Ministerio de Transporte de la Nación, con el objetivo de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y otros que afectan la calidad del aire (NOx y MP).

La evaluación consiste en obtener parámetros clave como el consumo de energía, tiempos de operación diaria, distancia recorrida, entre otros, siendo los transportistas de las unidades actores fundamentales del plan, a quienes se los acompañará para asegurar un correcto desarrollo del trabajo de campo.

Sucede que el transporte en la Ciudad de Buenos Aires es responsable del 28% de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero que se generan localmente, siendo los utilitarios livianos uno de los grandes contribuyentes junto a los automóviles y los vehículos de carga. En este orden, contar con información empírica permite contar con más herramientas para analizar la viabilidad de una implementación de tecnologías limpias a mayor escala.

“La Movilidad Segura y Sustentable es uno de los grandes pilares de nuestra estrategia por alcanzar una logística verdaderamente sustentable, al gestionar y trabajar en soluciones innovadoras y responsables que permitan alcanzar altos estándares en seguridad vial, así como reducir las emisiones que genera nuestra flota”, comentó Verónica Zampa, Gerenta de Sustentabilidad de Andreani. Y agregó: “La prueba piloto será de gran valor, ya que nos permitirá tangibilizar el verdadero desempeño ambiental, económico y operativo que representa contar con esta clase de vehículos”.

Cómo son los vehículos 

Los vehículos 100% eléctricos cuentan con una autonomía estimada de 200 km y se cargan mediante un ‘Wallbox’ de 7 kWh (6 h para completarse) y son utilizados por Andreani para la distribución de paquetería liviana, en zonas densamente pobladas y congestionadas de tránsito, en horas pico.

En qué consiste la prueba piloto 

La prueba piloto consiste en evaluar el desempeño técnico, operativo, económico y ambiental de los vehículos en la Ciudad de Buenos Aires en condiciones reales de operación. Para ello se monitorearán parámetros clave como el consumo de combustible/energía, tiempos de operación por día, y distancia recorrida, entre otros.

A su vez, se realizará un seguimiento y capacitación tanto a los conductores designados como a los vehículos para asegurar un correcto funcionamiento de la prueba piloto en general. El monitoreo de la operación dura 6 meses y luego se analizan los resultados.

Qué es el Plan de Movilidad Limpia 

Es una iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y del Ministerio de Transporte de la Nación con los siguientes objetivos:

  • Reducir 14% las emisiones de CO2 del sector transporte para el año 2035
  • Reducir 50% las emisiones de agentes contaminantes del sector transporte para el año 2035

Para ello se trabaja en 2 ejes: la desaceleración del crecimiento del parque automotor, mejorando el transporte público y promoviendo la movilidad compartida; y la incorporación de tecnologías y combustibles limpios en vehículos que tienen un alto grado de utilización, como colectivos, utilitarios livianos y taxis.

En colectivos ya está en marcha una primera prueba piloto con 8 colectivos eléctricos, 2 a GNC y uno a 100% biodiesel que se pondrán en funcionamiento durante el primer trimestre de 2019.

Plan de Acción de Transporte y Cambio Climático en Argentina

Para 2030, la Argentina reducirá en 5,9 millones de toneladas sus emisiones de dióxido de carbono en el transporte, para contribuir a mitigar el cambio climático, lo que a su vez permitirá un ahorro acumulado de 13.300 millones de litros de gasoil.

Para alcanzar esta meta, el Gobierno Nacional está ejecutando importantes obras de infraestructura e incorporación de tecnología en el transporte público, buses eléctricos, 96 km de corredores de Metrobus ya construidos con los que se reduce la emisión en 320.000 toneladas de CO2 al año y la reactivación del tren de cargas para reducir en un 59,6% las emisiones para 2030.

Fuente: tercersector.org.ar

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Nacion presentó la actualización del Informe del Estado del Ambiente

Siguiente

Chile inaugura el primer Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes del país

Siguiente
Chile inaugura el primer Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes del país

Chile inaugura el primer Laboratorio de Redes Eléctricas Inteligentes del país

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version