• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Un país asiático transformará viejas refinerías de petróleo en plantas de biocombustibles

La agencia de noticias Reuters informó que Indonesia está estudiando la posibilidad de convertir dos de las refinerías de petróleo crudo más antiguas del país en plantas para la producción de biocombustibles.

17/10/2018
En Internacionales
Un país asiático transformará viejas refinerías de petróleo en plantas de biocombustibles
226
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La agencia de noticias Reuters informó que Indonesia está estudiando la posibilidad de convertir dos de las refinerías de petróleo crudo más antiguas del país en plantas para la producción de biocombustibles.

“Seria en forma conjunta con la empresa ENI, quienes ya han convertido con éxito una de sus refinerías a la producción de biocombustibles, djo Rini Soemarno, el ministro que supervisa a las empresas controladas por el estado”, detallo Reuters.

El reporte destaca que la medida es parte de una campaña para reducir las importaciones de energía mientras el gobierno intenta reducir la brecha en la cuenta corriente del país.

“ENI está realizando un estudio sobre las refinerías Plaju y Dumai de la compañía estatal de energía Pertamina, que se construyeron alrededor de la década de 1930, según Soemarno”.

“Hemos estado planeando modernizar estas refinerías, pero descubrimos que podrían convertirse (en plantas de biocombustibles); lo más probable es que estas dos se conviertan”, dijo Soemarno.

Según el sitio web de Pertamina, la planta de Plaju tiene una capacidad de refinación de petróleo de 133.700 barriles por día (bpd), y la de Dumai 170,000 bpd.

La mayor producción de biodiésel de Indonesia también apunta a absorber la creciente producción de aceite de palma crudo del país en medio de la menor demanda mundial.

Indonesia es el mayor productor mundial de este aceite de palma.

A partir de septiembre, Indonesia impuso un uso obligatorio del combustible B20 -20 por ciento de mezcla del biocombustible para todas las motores diesel en el país, incluidas las locomotoras y los equipos pesados.

Los funcionarios gubernamentales han estimado que la nación podría ahorrar miles de millones de dólares en importaciones de energía por año a través del programa B20.

 

Fuente: Bioeconomía

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Finalizan la construcción de una central híbrida solar-diésel en Corrientes

Siguiente

Nacion presentó la actualización del Informe del Estado del Ambiente

Siguiente
Nacion presentó la actualización del Informe del Estado del Ambiente

Nacion presentó la actualización del Informe del Estado del Ambiente

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version