• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Exponen sobre el potencial de Latinoamérica para desarrollar bioenergías

En el encuentro de la cadena bioenergética en Argentina, analizan difundir estrategias para complementar la actividad con sus beneficios sociales, ambientales y económicos.

17/10/2018
En Desarrollo Sustentable
Exponen sobre el potencial de Latinoamérica para desarrollar bioenergías
206
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El secretario de Gobierno de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, participó de la apertura de la Semana Internacional de la Bioenergía 2018 junto al secretario de política Energética, Alejandro Sruoga; el director de Energía del Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil y co titular de la Asociación Global de Bioenergía (GBEP), João Genésio; el oficial a cargo de FAO Argentina, Francisco Yofre; y el CEO de YPF, Miguel Gutierrez.

“Es un honor y a su vez una gran responsabilidad desempeñar el rol de anfitriones de este encuentro que a nivel mundial viene desarrollando anualmente la Asociación Global de Bioenergía (GBEP) desde el año 2013, y que nuevamente se realiza en nuestro continente”, señaló Etchevehere en el inicio del encuentro.

“Desde el Gobierno argentino, trabajamos para dar soluciones a los problemas relacionados con la disponibilidad y tipo de energía utilizada junto con los cambios que son necesarios para disminuir el impacto ambiental y controlar el uso de las materias primas no renovables”, agregó el Secretario.

Además, destacó el asesoramiento y asistencia que lleva adelante la Secretaría en torno al Programa RenovAr; el Proyecto para la promoción de la energía derivada de biomasa (Probiomasa); la progresiva ampliación del biodiesel en el gasoil y de bioetanol en las naftas del 10% y 12%, respectivamente, con el objetivo de seguir aumentando esos porcentajes.

En este marco, subrayó la importancia de la integración regional dado que “América Latina tiene condiciones significativamente favorables para la bioenergía, siendo a la vez una de las regiones que más puede beneficiarse de los proyectos bioenergéticos”.

 

Particularmente, a través del Programa Probiomasa, que llevan adelante la Secretarías de Gobierno de Agroindustria y de Energía con el apoyo técnico de la FAO, desde hace más de 5 años, se plasmaron alrededor de 50 proyectos sobre un total identificados de 130 que se sumaron de diferentes regiones del país.

En este sentido, desde YPF, la entidad anfitriona del encuentro y primer comprador nacional de biocombustibles del país, se remarcó el concepto de transiciones energéticas, al explicar que el compromiso de la compañía está puesto en la integración de combustibles y la participación en el sector de la bioenergía, no solo como compradores sino también como productores.

Las jornadas se centrarán en 7 ejes temáticos: marco bioenergético nacional, regional e internacional; promoción de la bioenergía en la Argentina; intercambio de experiencias y oportunidades en la generación de energía a partir de biomasa seca; en el desarrollo de los biocombustibles líquidos; de biogás y biometano; y en biocombustibles de segunda generación.

 

Fuente: Agritotal

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Montevideo será sede del espacio para construir el futuro del sector energético en América Latina y el Caribe

Siguiente

Finalizan la construcción de una central híbrida solar-diésel en Corrientes

Siguiente
Finalizan la construcción de una central híbrida solar-diésel en Corrientes

Finalizan la construcción de una central híbrida solar-diésel en Corrientes

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version