• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Aerogenerador eléctrico, la solución de energía limpia para poblaciones en situación de vulnerabilidad

Estudiantes e investigadores de la UNTREF están desarrollando tecnología sustentable, de bajo costo y con alto impacto en la comunidad.

12/10/2018
En Eólica
Aerogenerador eléctrico, la solución de energía limpia para poblaciones en situación de vulnerabilidad
212
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

A pesar del ajuste presupuestario, las universidades del Conurbano siguen producimiento conocimiento. Desde las carreras de Ingeniería Ambiental e Higiene y Seguridad del Trabajo, en la Universidad Nacional de Tres de Febrero (UNTREF) se presentó un nuevo desarrollo pensado para ofrecer alternativas de acceso a fuentes energéticas a poblaciones en situación de vulnerabilidad. Se trata de un aerogenerador eléctrico, que permitirá a vecinos de los asentamientos que hay en la localidad poder abastecerse de luz a pesar de vivir en condiciones precarias y, en muchos casos, carecer de conexión a la red eléctrica.

La idea surgió a principios del 2017, luego de realizar un análisis social de la problemática que tienen varios barrios y asentamientos precarios que no disponen de electricidad, lo que impulsó la búsqueda de soluciones desde ambas carreras.

El ingeniero Julio Sola, coordinador de Ingeniería Ambiental, explica: “Optamos por usar retazos de tubos plásticos de gas y agua para la construcción de las partes principales del aerogenerador,  que son un problema de desecho importante en las  empresas instaladoras de gas y agua. Para las demás piezas, se usaron materiales reutilizables”. Actualmente se está testeando un prototipo en la sede académica de Villa Lynch y con él se proyecta iluminar el 50% de las aulas. “Es una manera de contribuir y generar desarrollo en el tema las tecnologías limpias en la Argentina”, agrega Sola.

En efecto, el diseño a base de materiales reciclados ayuda a reducir los costos y la contaminación en el proceso productivo del aerogenerador. El dispositivo eólico llega a generar 2kW, el equivalente al consumo de 200 lámparas LED, y al ser pensado desde la geografía de la zona, está adaptado a las condiciones climáticas del lugar.

“No existe otro en el país, es el primero en su tipo fabricado con materiales reciclables”, explica el director del proyecto, Lucio Ponzoni, profesor titular de las asignaturas de Fluidos, Hidráulica y Protección contra Incendios. “Lo que se busca –detalla– es producir un modelo que se adapte a los vientos de la zona, que sea de fácil construcción y mantenimiento, seguro, durable y de bajo costo, detalló.

El objetivo final es que las personas que habitan estos barrios puedan fabricar su propio aerogenerador con materiales reciclables y reutilizables a partir de la capacitación ofrecida desde la UNTREF. En ese sentido, estudiantes y docentes de ambas carreras están trabajando en el desarrollo de instructivos y, en forma complementaria, dictan cursos de eficiencia energética para toda la comunidad.

 

Fuente: Tiempo Argentino

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Con residuos agroforestales buscan producir bioplásticos de uso médico

Siguiente

El proyecto de Generación Distribuida en Chile, listo para ser promulgado ley

Siguiente
El proyecto de Generación Distribuida en Chile, listo para ser promulgado ley

El proyecto de Generación Distribuida en Chile, listo para ser promulgado ley

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version