• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

SmarTrack: La última innovación que aumenta la generación de energía en plantas fotovoltaicas

La nueva tecnología de optimización SmarTrackTM ofrece beneficios importantes para proyectos solares de gran escala.

09/10/2018
En Solar
SmarTrack: La última innovación que aumenta la generación de energía en plantas fotovoltaicas
203
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Array Technologies, empresa pionera en tecnología de seguimiento solar, ha anunciado hoy el lanzamiento de su innovación más reciente. SmarTrackTM es una tecnología de optimización que ajusta de forma inteligente los ángulos de los módulos en respuesta a las condiciones meteorológicas y del emplazamiento. El nuevo software, en combinación con los seguidores solares DuraTrack® HZ v3, optimizará la producción de energía durante el backtracking en base a las condiciones reales en las que el proyecto ha sido construido consiguiendo la máxima generación en situaciones de luz difusa.

«Ya está aquí el seguimiento solar de última generación. Hemos creado un software que consiste en tres algoritmos de machine learning independientes, todos ellos ajustados con precisión para aumentar al máximo la producción de energía en diferentes situaciones», afirma Jim Fusaro, CEO de Array Technologies. «SmarTrack es una demostración del compromiso de Array Technologies para proporcionar a nuestros clientes los mayores rendimientos tanto en producción de energía como en rentabilidad financiera».

El software utiliza algoritmos de autoaprendizaje que funcionan de forma independiente entre sí para optimizar la producción de energía del sistema fotovoltaico. Una vez que el sistema ha aprendido una estrategia operativa, el seguidor orienta los módulos al ángulo de generación óptimo para las condiciones específicas de módulos, meteorología y emplazamiento.

SmarTrack ofrece tres algoritmos de optimización diferentes diseñados para lograr la producción de energía óptima:

  • Backtracking: Las instalaciones situadas en terrenos ondulados o en laderas pueden presentar sombras a primeras o últimas horas del dia. SmarTrack supervisa la producción de energía y mitiga los efectos de las sombras situándose en los ángulos óptimos.
  • Luz difusa: Las condiciones de luz difusa causadas por cielos nubosos pueden reducir la producción de las plantas. SmarTrack utiliza tanto los datos de producción de la planta como información meteorológica para ajustar el ángulo de los módulos solares y así ofrecer un rendimiento óptimo hasta que se dispersen las nubes.
  • Bifacial y Split-cell: El seguimiento bifacial promete producciones de energía significativamente mayores gracias a la producción de la parte posterior del módulo. Las plantas FV equipadas con SmarTrack utilizarán algoritmos personalizados para maximizar la generación de sistemas con módulos split-cells.

«Array Technologies busca permanentemente estrategias inteligentes para aumentar la producción de energía», dice Ron Corio, fundador y CIO de Array Technologies. «Este nuevo producto permitirá a nuestros clientes aprovechar al máximo todo el potencial de su inversión en energía solar».

 

Fuente: Array Technologies

Etiquetas: solar
Anterior

Ambiente promueve la conservación de la biodiversidad en la educación ambiental

Siguiente

El Banco Nación reafirma su compromiso RSE

Siguiente
El Banco Nación reafirma  su compromiso RSE

El Banco Nación reafirma su compromiso RSE

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version