• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Ambiente promueve la conservación de la biodiversidad en la educación ambiental

Fue a través de un seminario en el que participaron docentes porteños interesados en profundizar sobre esta temática.

09/10/2018
En Medio Ambiente
Ambiente promueve la conservación de la biodiversidad en la educación ambiental
269
COMPARTIDOS
2.1k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Bajo el lema “Biodiversidad: aproximaciones y perspectivas para su abordaje en la escuela”, se llevó a cabo el Cuarto Seminario de Problemáticas Ambientales que organizó el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y que contó con la participación de la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, que conduce Sergio Bergman.

En la apertura del encuentro —y acompañado por la titular de la Unidad de Proyectos Especiales de Educación para la Sustentabilidad, Angélica Gómez Pizarro— el director de Educación Ambiental del organismo de Ambiente de la Nación, Javier Goldschtein, señaló que “la conservación de la biodiversidad, es un desafío y, a su vez, una necesidad”.

“Desde la educación formal y no formal —continuó Goldschtein— podemos abordar el artículo 17 de los Objetivos de Desarrollo Sustentable que propone revitalizar la alianza mundial para el desarrollo sostenible entre los gobiernos, el sector privado y la sociedad civil”.

En ese contexto, el funcionario explicó que “la Secretaría de Ambiente articula las iniciativas de la Estrategia CONADIBIO y de la Estrategia Nacional de Educación Ambiental, que llevamos adelante desde la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana”.

Por parte de la Secretaría de Ambiente también participó Bárbara Saulesleja de la Dirección de Educación Ambiental y Participación Ciudadana, quien disertó sobre las amenazas y las alternativas para conservar la biodiversidad.

El seminario, realizado en la Legislatura porteña, se dio en el marco del programa Escuelas Verdes de la Ciudad y contó con amplia participación de docentes locales interesados en profundizar sobre esta temática.

 

Fuente: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior

Presentan proyecto para una biorefinería en Chubut

Siguiente

SmarTrack: La última innovación que aumenta la generación de energía en plantas fotovoltaicas

Siguiente
SmarTrack: La última innovación que aumenta la generación de energía en plantas fotovoltaicas

SmarTrack: La última innovación que aumenta la generación de energía en plantas fotovoltaicas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version