• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Firman acuerdo para generar energía de biomasa en Cerro Azul

La empresa Molino Matilde SA firmó acuerdo ayer para la puesta en marcha de una central térmica de bioenergía en Cerro Azul.

08/10/2018
En Biomasa, Desarrollo Sustentable
Firman acuerdo para generar energía de biomasa en Cerro Azul
261
COMPARTIDOS
2k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La empresa Molino Matilde SA firmó acuerdo ayer para la puesta en marcha de una central térmica de bioenergía en Cerro Azul. Según se estimó y de acuerdo a lo establecido en el contrato, la producción de energía a partir de la biomasa comenzaría a generarse aproximadamente en dos años.

El presidente de la empresa, René Mangiarreta, recordó ayer en diálogo con El Territorio que hasta el momento la iniciativa sólo se había prorrogado y que en esencia no se modifica la iniciativa, que demandará una inversión aproximada de 7 millones de dólares.
El proyecto prevé una producción de 3,3 megavatios y esto implica inyectar alrededor de 3 megas a la red de energía en Misiones.

La iniciativa, denominada Central Térmica BM MM Bioenergía SA, concretó formalmente el acuerdo con las firmas realizadas por Esteban Pérez Andrich de Energía Renovables del Ministerio de Hacienda de la Nación y por la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico SA (Cammesa), Jorge Ruisoto y Juan Carlos Trotta.

Por lo consignado por Mangiarreta, el proyecto se concretará en lo inmediato y, surge en el marco del fomento nacional para el uso de fuentes renovables destinadas a la producción de energía eléctrica.

La planta estará ubicada en Cerro Azul, donde la empresa ya cuenta con el predio en el cual se instalarán.

En la Capital del Durazno se contabilizan unos doce aserraderos en funcionamiento, cuyos residuos serán utilizados para producir electricidad.

Pedido de prórroga

En julio pasado, el proyecto de biomasa se había estancado, por lo que desde la empresa santafesina habían presentado un pedido de prórroga por 60 días.

El aplazamiento estuvo asociado a que la empresa tenía el plazo establecido para la firma del contrato con la Compañía Administradora del Mercado Mayorista Eléctrico (Cammesa), pero al no contar con el cierre financiero, habían decidido estirar el tiempo de firma.
En su momento, el presidente de la firma de Santa Fe dijo que el aplazamiento en la firma estaba relacionado a que “una vez firmado el contrato, la empresa deberá arrancar con los desembolsos y las inversiones y de los equipamientos”.

Ya se adjudicaron 147 proyectos

En agosto, el Gobierno había prorrogado la firma de contratos de energías renovables. La postergación fue por 45 días hábiles. De esta modo, la fecha límite para la celebración de contratos de la Fase 1 de la Ronda 2 pasó para principios de este mes y los de la Fase 2, para fines de ese mes.

El programa Renovar lleva 147 proyectos adjudicados en 21 provincias por un total de 4.466,5 Mw, en tres rondas licitatorias. Se trata de 41 proyectos solares, 34 eólicos, 18 de biomasa, 14 pequeños aprovechamientos hidroeléctricos, 36 de biogás y cuatro de biogás de relleno sanitario. En septiembre, el Gobierno había presentado la ronda 3 del programa Renovar, al cual lo denominó Miniren. A través del cual busca adjudicar proyectos de hasta 10 MW para producir energía renovables que se conectarán a la red de media tensión.

 

Fuente: El Territorio

Etiquetas: biomasa
Anterior

Seis edificios nuevos en Neuquén ahorrarán energía

Siguiente

Optimizarán sistema eléctrico de 33 escuelas y de pueblos solares en Jujuy

Siguiente
Optimizarán sistema eléctrico de 33 escuelas y de pueblos solares en Jujuy

Optimizarán sistema eléctrico de 33 escuelas y de pueblos solares en Jujuy

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Con foco en energías limpias, Central Puerto evalúa participar en subasta hidroeléctrica y sigue creciendo en renovables
  • Dinamarca redefine su mapa energético: del rechazo nuclear a la apuesta por pequeños reactores de apoyo a renovables
  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version