• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Se realizó el primer Encuentro Nacional de Evaluación Ambiental

El Ministerio de Ambiente participó del Primer Encuentro Nacional de Evaluación Ambiental, organizado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación. El mismo tuvo lugar los días 26 y 27 de septiembre, en las instalaciones del Palacio de Aguas Corrientes de la ciudad de Buenos Aires.

02/10/2018
En Medio Ambiente
Se realizó el primer Encuentro Nacional de Evaluación Ambiental
205
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Dicho encuentro se dividió en dos jornadas completas en las que se abordaron temas diversos y se contó con la participación de profesionales, funcionarios y académicos de todo el territorio nacional, así como participantes de otros países, como ser Chile y Brasil, entre otros.

La primera jornada del Encuentro fue abierta al público, y buscó compartir experiencias de organismos e instituciones con amplia trayectoria en la materia a fin de promover las buenas prácticas en Evaluación de Impacto Ambiental (EIA) y Evaluación Ambiental Estratégica (EAE). La misma se dividió en cuatro paneles en las que los expositores presentaron sus temas, abriéndose luego la mesa para el debate con el público presente.

Entre los organismos que participaron se encuentran el Banco Mundial, cuya representante presentó el nuevo “Marco Ambiental y Social” (MAS), que se aplica a todas las nuevas operaciones de financiamiento del Banco para proyectos de inversión a partir del 1 de octubre; Naciones Unidas, con representantes del PNUD y el PNUMA; el BID, la organización sin fines de lucro “The Nature Conservancy” (TNC); el Instituto Tecnológico de Buenos Aires (ITBA) y la Universidad de Buenos Aires (UBA). Así mismo hicieron sus aportes a la temática organismos internacionales como el Ministerio de Medio Ambiente de Chile y el IBAMA (Instituto Brasileño del Medio Ambiente y de los Recursos Naturales Renovables).

En la segunda jornada del encuentro se desarrolló el Workshop “Los desafíos y oportunidades de la EIA y la EAE en Argentina”. La primera actividad en este marco se llevó a cabo bajo la modalidad de mesa redonda como espacio de diálogo e intercambio entre invitados que incluyeron funcionarios gubernamentales de distintos organismos, organizaciones internacionales, representantes de la sociedad civil, y sector académico, a fin de generar insumos para el fortalecimiento de la EIA y la EAE y los proyectos normativos en elaboración.

La segunda parte del Workshop consistió en el Espacio de COFEMA (Consejo Federal del Medio Ambiente), donde se trabajó sobre el proyecto normativo de evaluación ambiental, con la participación de los representantes de catorce provincias miembros, quienes fueron invitados a fin de enriquecer el debate con su aporte y perspectiva.

El Ministerio de Ambiente de Jujuy estuvo presente a través del Ing. Pablo Bergese, quien en representación de la Ministra María Inés Zigarán, realizó diversos aportes en la jornada a partir de su experiencia en el campo de la evaluación ambiental, y se nutrió de importante información para poder aplicarla en la provincia.

Como corolario de la reunión, se obtuvo un nuevo borrador del proyecto de ley de Presupuestos mínimos en evaluación ambiental, el cual será circulado nuevamente por las provincias para que las mismas realicen sus observaciones.

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Anterior

La energía verde que llega de la basura

Siguiente

Empresa noruega llega para desarrollar proyectos de energías renovables

Siguiente
Empresa noruega llega para desarrollar proyectos de energías renovables

Empresa noruega llega para desarrollar proyectos de energías renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version