• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

La energía eólica ya cubre más de un 5% de la demanda eléctrica global

La capacidad del sector se incrementó en más de 52.500 MW, por lo que alcanzó un total de casi 540.000 MW en todo el planeta. China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e India lideraron el añadido de potencia.

28/09/2018
En Eólica
La energía eólica ya cubre más de un 5% de la demanda eléctrica global
207
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El aprovechamiento energético de los vientos ya satisface más de un 5% del consumo eléctrico a escala planetaria. Así lo precisó la última edición del ‘Global Wind Statistics’, informe que año tras año elabora el Consejo Global de la Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés) en conjunto con la asociación WindEurope. Según el relevamiento, durante la temporada pasada la potencia eólica se expandió unos 52.573 MW; es decir, unos 52,5 GW, y de ese modo totalizó unos 539.581 MW (539,5 GW) instalados. China, Estados Unidos, Alemania, Reino Unido e India fueron los cinco principales responsables del crecimiento sectorial.

El mercado chino, que encabeza el ranking internacional, incorporó unos 19 GW para alcanzar una potencia de 188 GW; o sea, un 35% de la generación eólica del mundo. Estados Unidos, por su parte, sumó 7,1 GW anuales y llegó a los 89 GW en total. En India, en tanto, esos valores fueron de 4,1 y 32,9 GW, respectivamente. De acuerdo con ‘Global Wind Statistics’, la Unión Europea (UE) experimentó su mejor año, al registrar un récord de 16,8 GW de capacidad añadida. Las naciones que más contribuyeron con este crecimiento fueron Alemania (que instaló unos 6,5 GW) y el Reino Unido (4,2 GW). Otros mercados que brindaron un aporte significativo fueron Finlandia, Bélgica, Irlanda y Croacia, en ese orden.

Debe resaltarse, en particular, el buen desempeño de la industria eólica offshore, que se expandió alrededor de un 25% en más de 3 GW. Actualmente la potencia del segmento asciende a los 15,8 GW. En conjunto, la UE ya dispone de 169 GW que abastecen las necesidades energéticas de 60 millones de hogares, sustituyen importaciones de combustibles fósiles por más de 13.000 millones de euros y evitan la emisión a la atmósfera de 187 millones de toneladas (Tn) de dióxido de carbono (CO₂).

Panorama local

Para el GWEC, por estos días la Argentina se posiciona como el séptimo mercado eólico de Latinoamérica. La entidad precisó que el país cuenta hasta el momento con una potencia instalada y operativa de 228 MW. En consonancia con el objetivo establecido por la Ley 27.191 de lograr que un 20% del consumo eléctrico local sea abastecido mediante fuentes renovables en 2025, el reporte destacó a 2017 –decretado por el Gobierno nacional como “el año de las energías renovables”– como una temporada de grandes avances para el sector.

En ese sentido, remarcó el éxito alcanzado por la Ronda 2 del Plan RenovAr, que significó la adjudicación de 12 proyectos eólicos por 993 MW a un precio promedio de u$s 40,9 por cada MWh producido. Estos emprendimientos se suman a los 22 adjudicados por 1.473 MW en las Rondas 1 y 1.5, que fueron celebradas durante 2016. Para este año, en tanto, se aguarda con expectativas el lanzamiento de la Ronda 3.De las iniciativas enmarcadas en las Rondas 1 y 1.5, nueve se encuentran en plena etapa de construcción (por 653 MW). Además, hay otras dos obras privadas por 100 MW y se está ampliando en 24 MW el Parque Eólico Rawson, en Chubut.

Fuente: Global Wind Energy Council

Etiquetas: eolica
Anterior

La Unión Europea decidió no aplicar aranceles provisionales al biodiésel argentino

Siguiente

Jujuy: Afirman que “Hay una firme definición política de cuál es el rol que vamos a seguir en el campo de las energías”

Siguiente
Jujuy: Afirman que “Hay una firme definición política de cuál es el rol que vamos a seguir en el campo de las energías”

Jujuy: Afirman que “Hay una firme definición política de cuál es el rol que vamos a seguir en el campo de las energías”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version