• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Buscan “aplicar la mayor tecnología ambiental posible” a viviendas autosustentables

En el marco del proyecto “Eficiencia Energética y Energías Renovables en la Vivienda Social Argentina”, el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV) en Tierra del Fuego adhirió al programa que se desarrolla en todo el país

26/09/2018
En Desarrollo Sustentable
Buscan “aplicar la mayor tecnología ambiental posible” a viviendas autosustentables
237
COMPARTIDOS
1.8k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mediante resolución IPV 2584, fechada el 21 de septiembre, el presidente del organismo, Gustavo Vázquez, informa sobre la inscripción de 16 futuros postulantes para las viviendas por zona bioclimática a realizarse en la Urbanización Río Pipo de la ciudad de Ushuaia.

El proyecto apunta a reducir el consumo de energía y la emisión de gases de efecto invernadero mediante la construcción de 128 viviendas sociales en ocho provincias.

La construcción de estas viviendas sociales, que incluirán diseños innovadores para maximizar la eficiencia energética e incorporarán fuentes renovables de energía, comenzará en enero de 2019 y culminará a finales de julio de 2020.

Con este iniciativa se espera lograr una reducción del 32 por ciento del consumo de energía y contribuir con un nuevo marco regulatorio de vivienda, que involucre la eficiencia energética y comprometa fuentes de energía renovables logrando un salto cualitativo en la vivienda social.

Al respecto, el presidente del IPV, Gustavo Vázquez, apuntó “es un convenio que firmamos con la secretaria de Vivienda por un aporte no reintegrable de 50 millones de pesos para estas viviendas con tecnología sustentable y ahora van a estar bajo testeo para poder determinar cuál es la mejor tecnología para el lugar”.

Sobre los interesados en la iniciativa, el funcionario consideró que “por la cantidad de habitantes que tenemos hemos recibido un número importante”.

“Van a tener el sistema fotovoltaico y materiales que son reciclados, uso de energía eólica, sistema de distribución de agua”, detalló en Radio Nacional Ushuaia.

“Nosotros vamos a recibir 50 millones de pesos y la secretaria de Vivienda nos va a aportar la tecnología. Se ha seleccionado a las personas muy específicamente porque deben informar periódicamente y testear las viviendas para hacer los reportes posteriores y saber qué sirvió y qué no para luego poder aplicarlo a las viviendas sociales que entrega el IPV. Cada región va a tener sus características, por ejemplo quizás acá no funciona la energía solar pero sí la eólica”, explicó.

 

Según Vázquez, la idea “es aplicar la mayor tecnología ambiental que se pueda a las futuras viviendas que se construyan”. “Firmamos hace dos meses el convenio, fuimos seleccionado pero no tenemos aún los plazos de inicio. Dentro de la demanda general se hizo la selección de las personas”, apuntó.

En este sentido, el presidente del IPV remarcó “estamos con proyectos, tenemos entregas de viviendas hasta fin de año y obras a terminar hasta abril. Estamos a la espera del presupuesto para ver con qué recursos contamos; es un momento difícil pero seguimos trabajando. En infraestructura hay una baja de recursos, lo que nos toca de manera importante, ya que hablamos de servicios como agua o cloacas”.

Finalmente, el funcionario fue consultado sobre las deudas de Nación, sobre lo que confirmó “seguimos con deudas, estamos arriba de los 350 millones de pesos que faltan liquidar. En la obra que entregamos ayer que era un aporte financiable Nación y Provincia, gran parte de los fondos los puso la provincia y estamos a la espera del pago de Nación”.

 

 

Fuente: Sur54.com

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior

La experiencia BioBus tuvo un arranque exitoso

Siguiente

La Agencia Francesa de Desarrollo financia proyecto solar de 85 MW en Argentina

Siguiente
La Agencia Francesa de Desarrollo financia proyecto solar de 85 MW en Argentina

La Agencia Francesa de Desarrollo financia proyecto solar de 85 MW en Argentina

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version