• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Desarrollo Sustentable

Una provincia ya tiene ley para autos eléctricos

En Santa Fe sancionaron una legislación que busca alentar la fabricación de vehículos que utilicen energías renovables y sean más amigables con el ambiente.

24/09/2018
En Desarrollo Sustentable
Una provincia ya tiene ley para autos eléctricos
214
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La Legislatura santafesina convirtió en ley esta semana por unanimidad en ambas cámaras un proyecto para fomentar la producción de vehículos propulsados por energías alternativas. “Con esta ley, Santa Fe se convierte en la primera provincia del país en promover políticas a largo plazo para el impulso de estas nuevas industrias“, remarcó el diputado provincial Joaquín Blanco (Frente Progresista Cívico y Social), autor de la iniciativa.

El proyecto plantea la creación de un Plan Provincial de Impulso a la Movilidad Eléctrica que promueva la industrialización de los vehículos eléctricos o alternativos y su utilización.

Para eso, entre otras medidas, propone incentivos a las unidades productivas radicadas en la provincia y también a los usuarios de este tipo de automóviles.

“Los vehículos eléctricos y alternativos vienen imponiéndose en todo el mundo y de a poco van reemplazando a los autos a combustión. En ese marco, esta ley le permitirá al complejo autopartista de Santa Fe adaptar su tecnología para poder producir este tipo de automóviles con más contenido tecnológico y sustentable, lo que generará nuevos puestos de trabajo“, destacó Blanco a un medio local.

La contaminación sonora y ambiental generada por la emisión de ruido y gases del tránsito de las ciudades es uno de los grandes problemas que se intenta solucionar (o disminuir) a partir de los vehículos alternativos.

La iniciativa también propone potenciar la creación de laboratorios de innovación tecnológicos e industriales que favorezcan la capacitación de recursos humanos, el fortalecimiento de centros de investigación especializados y la coordinación con las universidades para que haya carreras y cursos específicos.

Además de los vehículos eléctricos, el proyecto contempla los autos híbridos, que son aquellos alimentados tanto por combustibles fósiles como por energía eléctrica como asimismo los alternativos, aquellos que se alimentan de baterías que reconvierten energía, y utilizan como materia prima el bioetanol o el biogas.

“Entendemos que el futuro de los vehículos está en la alimentación mediante energías sustentables, pero los cambios estructurales son paulatinos y la transición hacia un nuevo concepto de movilidad debe ponerse en marcha“, explicó Blanco.

“Sabemos que el Estado siempre tiene que dar el ejemplo y es por eso que uno de los primeros pasos será el incorporar progresivamente autos eléctricos y de energía alternativa a la flota de vehículos para uso oficial en reparticiones de la provincia, y la inclusión de los mismos en el transporte público de pasajeros“, detalló el legislador.

Según la Agencia Internacional de la Energía, para el 2050 el 60 por ciento de los vehículos producidos en el mundo serán eléctricos. En este marco según la organización alemana ZSW (siglas para nombrar al Center for Solar Energy and Hydrogen Research Baden-Württemberg de ese país) ya circulan por todo el mundo más de tres millones de coches electrificados.

 

 

Fuente: Surtidores

Anterior

Conicet analizó puntos en El Sosneado y El Nihuil para instalar parques fotovoltaicos

Siguiente

La CNV llama a consulta pública sobre “Bonos Verdes”

Siguiente
La CNV llama a consulta pública sobre “Bonos Verdes”

La CNV llama a consulta pública sobre “Bonos Verdes”

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version