• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Perú: programa de electrificación de comunidades aisladas llega a 80mil paneles solares

El programa prevé la instalación de aproximadamente 200mil paneles solares hasta julio de 2019.

24/09/2018
En Internacionales
Perú: programa de electrificación de comunidades aisladas llega a 80mil paneles solares
204
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministerio de Energía y Minas de Perú (MEM) ha anunciado que su programa de eletrificación de zonas rurales aisladas a través de la energía solar ha alcanzado el hito de 80mil paneles instalados.

Este resultado fue comunicado al ministerio por Ergon Perú SAC, que es la empresa que en noviembre de 2014 se había adjudicado la licitación para llevar a cabo este programa. El programa tiene un presupuesto de aproximadamente 200 millones de dólares estadounidenses. El objetivo principal del plan es llegar a una cobertura del 95 por ciento de la población con sistemas de producción de energía eléctrica.

“Hacia julio del 2019 se instalarán unos 200 mil paneles solares, los que permitirán dotar a sus usuarios con un servicio básico de electricidad, con operación y mantenimiento asegurados por 15 años,” dijo el viernes el MEM en su comunicado.

“Felicitamos a Ergon Perú por este avance en la instalación de paneles solares que señala el proyecto y esperamos que en julio del próximo año se concluya satisfactoriamente. En total serán alrededor de 200 mil sistemas fotovoltaicos que permitirán reducir la brecha de electrificación y avanzar en nuestra meta de lograr el 100% de la cobertura eléctrica rural a nivel nacional”, comentó el viceministro de Electricidad, Raúl García.

 

 

Fuente: PV Magazine

Etiquetas: solar
Anterior

Descubren una nueva forma de convertir luz solar en energía

Siguiente

Dos parques solares chilenos pretenden ser los más australes del mundo

Siguiente
Dos parques solares chilenos pretenden ser los más australes del mundo

Dos parques solares chilenos pretenden ser los más australes del mundo

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La mano derecha de Trump en energía de EEUU señala a las renovables como culpables del apagón en España
  • Inauguran en Corrientes la segunda planta de generación de energía renovable
  • Buenos Aires: Ambiente y la UNLP reciclarán baterías de litio

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version