• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Biocombustibles

En Córodba, BIO4 inauguró su segunda planta de biogás

Junto al gobernador Schiaretti y otros funcionarios, el Presidente visitó la sede de la empresa Bio4 en la ciudad cordobesa de Río Cuarto.

17/09/2018
En Biocombustibles
En Córodba, BIO4 inauguró su segunda planta de biogás
225
COMPARTIDOS
1.7k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El presidente Mauricio Macri encabezó la semana pasada en Córdoba la inauguración de una segunda planta de biogás de la Central Térmica Río Cuarto y destacó que este emprendimiento es otro paso adelante que permitirá abastecer a miles de familias “con la energía que se produce desde el campo”. Macri señaló que este tipo de iniciativas contribuyen a “integrar el proceso productivo generando empleo y conocimiento que se va a irradiar hacia otras actividades”.

En ese sentido subrayó el valor de la obra montada por la empresa Bio4, integrada por productores agropecuarios del sur cordobés, y ponderó el hecho de que “se pusieron de acuerdo, emprendieron y fueron desarrollando su proyecto con una asociación público privada, todos tirando para el mismo lado”.

Acompañado por el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti, Macri encabezó la inauguración de la planta durante un acto del que también participaron el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, y el secretario de Energía, Javier Iguacel. Además, asistieron el intendente local Juan Manuel Llamosas; el intendente de Córdoba, Ramón Mestre; el intendente reelecto de Marcos Juárez, Pedro Dellarossa, y el titular de la empresa Bio 4 Manuel Ron, entre otras autoridades.

Macri resaltó en su mensaje la actitud “emprendedora” de los cordobeses y sostuvo que “no es casualidad que el cambio se haya iniciado” en esta provincia. “Quiero agradecerle a los vecinos de Marcos Juárez por este apoyo y esta confirmación de que estamos todos convencidos de que este es el rumbo, que este es el camino que tenemos que emprender hacia la Argentina que soñamos”, afirmó.

Macri señaló que proyectos como el de esta compañía cordobesa “ponen en valor lo que estamos intentando en todo el país, que es que trabajemos juntos”.

El Jefe del Estado remarcó, además, que esto se da en el marco de la política que está llevando adelante el Gobierno nacional para que Argentina asuma un protagonismo importante en la producción energética. Puso como ejemplo en ese sentido la tarea que se está desarrollando en el yacimiento de Vaca Muerta, en la provincia de Neuquén, que “nos va a permitir producir gas para nosotros” y que, además, “ya este verano” posibilitará que el país pueda exportar gas a Chile nuevamente. “Y lo más importante es que, además de exportar y generar cientos de miles de puestos de trabajo, vamos a tener energía barata para agregarle valor a nuestras materias primas”, agregó.

“Este es el país que todos queremos, un país que se desarrolla a partir de la creación de empleo privado de calidad, y en forma regional en cada rincón de Argentina. Desde el norte hasta el sur”, aseveró.

Macri destacó también el permanente crecimiento de los proyectos relacionados con las energías limpias. “Cuando hablamos de energías renovables hablamos de más de 150 proyectos por todo el país”, indicó.

Dijo que “así como tenemos el Parque Eólico en Achiras”, en Córdoba, “en el centro y en el sur tenemos viento, y en el norte tenemos el sol”.

Sostuvo que con la energía generada por los parques fotovoltaicos “vamos a hacer una revolución” y subrayó que también en el norte se multiplica la potencialidad del fenómeno del litio en Catamarca, Salta y Jujuy. Afirmó que “vamos a ser uno de los principales abastecedores de litio” a nivel mundial a partir de la demanda que genera ese material para la producción de baterías.

“Son todas cosas que están pasando hoy y las estamos construyendo entre todos, a pesar de las enormes dificultades que estamos enfrentando”, dijo Macri y señaló que haberlas puesto en marcha invita a ser “optimistas” luego de “habernos hecho cargo de tantos problemas estructurales de 70 años, agravados en el Gobierno anterior”. “Por eso quiero felicitarlos realmente por este proyecto y decirles hoy más que nunca a todos los cordobeses y a todos los argentinos que este es el camino, este es el camino del progreso con dignidad”, afirmó.

Por su parte, el gobernador Schiaretti dijo que la inauguración de esta planta es otra demostración de que “Córdoba progresa y siempre progresará de la mano del campo” y sostuvo que Río Cuarto es “la capital agroalimentaria” de la provincia.

Las plantas I y II de la Central Térmica Río Cuarto generan energía eléctrica desde una fuente renovable como la tecnología biogás, a partir de vinaza liviana y de desechos de maíz. Ambas están en proceso de ampliación y podrán producir en breve 5 MWh, durante todo el año en forma ininterrumpida.

Este tipo de producción de energía permite la sustitución parcial de combustibles fósiles por energía renovable y, a la vez, el desarrollo productivo del interior del país. Los residuos o subproductos de este proceso son utilizados para la producción de biofertilizantes para el campo.

La empresa, que tiene unos 500 proveedores, cuenta con 150 empleados directos, de los cuales el 34% son profesionales y el 38% son mujeres. La compañía ganó las licitaciones para elaborar biocombustibles tras participar de las concursos realizados en el marco de las rondas Renovar 1 y 2 del programa que impulsa el Gobierno nacional para ampliar la oferta y estimular el desarrollo de las energías renovables en todo el país.

 

 

Fuente: El Economista

 

Etiquetas: Biogas
Anterior

Construirán en Estados Unidos una planta de biogas que reducirá las emisiones de metano

Siguiente

San Juan construirá nueva línea de interconexión para renovables

Siguiente
San Juan construirá nueva línea de interconexión para renovables

San Juan construirá nueva línea de interconexión para renovables

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Sombra de viento: La revelación que podría poner en jaque la energía eólica marina en Galicia
  • San Juan, el Vaca Muerta de la energía solar: un gigante inaugura un parque de 250.000 paneles solares
  • Enersa recibe 3.479 paneles fotovoltaicos de última generación Trina Solar para proyectos en Entre Ríos

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version