• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Medio Ambiente

Biomasa y desarrollo sustentable serán los ejes del Ciclo de Conferencias de la Feria Forestal Argentina

La Feria Forestal Argentina, a desarrollarse del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), propone un Ciclo de Conferencias con temas innovadores que apuntan a que la mayor muestra a cielo abierto del sector foresto-industrial del país

14/09/2018
En Medio Ambiente
Biomasa y desarrollo sustentable serán los ejes del Ciclo de Conferencias de la Feria Forestal Argentina
213
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Como cada año, la Feria Forestal Argentina, a desarrollarse del 20 al 23 de septiembre en el Parque del Conocimiento de Posadas (Misiones), propone un Ciclo de Conferencias con temas innovadores que apuntan a que la mayor muestra a cielo abierto del sector foresto-industrial del país, se consolide también como el ámbito natural para la transferencia de conocimiento, como parte fundamental del agregado de valor.

En esta decimotercera edición, la Feria Forestal Argentina presenta el Simposio Sobre la Biomasa Forestal Como Fuente de Generación de Energía, organizado por la Secretaría de Estado de Energía de Misiones junto a la Subsecretaría de Desarrollo Forestal del Ministerio de Agro y la Producción de la provincia.

En dicho espacio se abordarán temáticas como el Programa de Apoyo a la Provisión y Generación de Energía por Biomasa Forestal; Disponibilidad potencial de biomasa para la generación de energía eléctrica, a cargo del Ing. Ftal. MSC. Oscar Gauto; Presentación de Iniciativas Locales de Proyectos de Generación de Energía mediante Biomasa Forestal; Rol del INTI en el sector productivo – energético post Plan RENOVAR, a cargo de MSc. Ing. Liliana B. Molina Tirado directora del Centro de ER del Instituto Nacional de Tecnología Industrial; en tanto que la coordinadora del componente de Estrategias Bioenergéticas PROBIOMASA, Mariela Beljansky, tratará sobre las Iniciativas del Proyecto PROBIOMASA de generación de energía mediante biomasa forestal.

También estpegar linká prevista la realización de una Ronda de Proveedores de Tecnologías para Generación de Energía Eléctrica Mediante Biomasa Forestal; la presentación del Programa de Apoyo para el Desarrollo Tecnológico y Social del Sector Carbonero de Misiones, informes sectoriales y, finalmente, el Ing. Jesús Espíndola planteará desde el INTI Mejoras en el Proceso del Carbón y aprovechamiento del APL.

 

ForestAR 2030

Por otra parte, en el Ciclo de Conferencias también tendrá su espacio la presentación del programa ForestAR 2030, se trata de la iniciativa del Gobierno Nacional para lograr que Argentina sea una potencia forestal sustentable.

Este proyecto es liderado por la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación, en articulación con los ministerios y secretarías de Producción, Agroindustria, Trabajo, Educación, Ciencia y Técnología; y Desarrollo Social.

El plan tiene como objetivo alcanzar los compromisos asumidos por el país en el Acuerdo de París y dar cumplimiento a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir del desarrollo de una economía forestal que impulse el desarrollo social, económico y ambiental.

 

Corrientes y su potencial

Corrientes, como es habitual, también dice presente en esta edición de la Feria Forestal Argentina, oportunidad en la que –anunciaron-, exhibirán su potencial foresto-industrial junto a empresas referentes del sector e institutos de formación profesional en carreras técnicas afines al sector.

El Gobierno de Corrientes participará de la mega muestra de la foresto-industria representado por técnicos del Ministerio de Producción, la Dirección de Promoción de Inversiones del Ministerio de Industria, la Asociación Plan Estratégico Foresto Industrial de Corrientes (APEFCI) y Corrientes Exporta.

Esta provincia cuenta con un volumen de 9 millones de toneladas anuales de rollos listos para ser industrializados, 750 establecimientos industrializadores de la madera, el 1° Parque Foresto Industrial de Argentina, y próximamente la instalación de una Planta de Afilado en el ICIM (Instituto Correntino de la Industria de la Madera) en Gobernador Virasoro.

Cómo mejorar sus negocios…

Porque la Feria Forestal Argentina es mucho más que buenos negocios, en esta edición también estará presente Guillermo Villamil de ActionCOACH, quien revelará “Los 6 pasos para tener un negocio exitoso”, proponiendo una metodología para maximizar el potencial de los mismos.

El Ing. Villamil cuenta con una maestría en Negocios y un doctorado en Gestión Ejecutiva, y propone brindar las claves para que cada empresario y ejecutivo “aprenda cómo crear una empresa comercial rentable que trabaje sin usted; para que empiece a trabajar PARA el negocio y no solo EN el negocio”.

“¿Por qué necesito un Coach de Negocios? Al igual que los grandes atletas que encuentran el éxito siguiendo el ejemplo de un entrenador con un plan de juego ganador, más que nunca los dueños de negocios están recurriendo a Coaches de Negocios para ayudarse a desarrollar una estrategia ganadora”, indica Villamil.

Desarrollo Sustentable

Finalmente, la Universidad Nacional de Misiones también presenta un ciclo de disertaciones orientado al Desarrollo Sustentable, con temáticas como “Extensión Académica: Educación Ambiental para el Desarrollo Sostenible”, “Remanentes de Selva Misionera como resguardo de biodiversidad para la conservación, restauración y el uso productivo”, “Productos Forestales No Maderables. Los usos múltiples del Bosque”; y “El Cambio Climático y la Adaptación Genética de Especies Forestales”, entre otros.

 

 

Fuente: Misiones Online

Etiquetas: Medio Ambiente
Anterior

Termotanques solares, una alternativa para el ahorro de energía

Siguiente

En México se construye el parque eólico más grande de Latinoamérica

Siguiente
En México se construye el parque eólico más grande de Latinoamérica

En México se construye el parque eólico más grande de Latinoamérica

No Result
View All Result

Recent Posts

  • Catalunya apuesta por la eólica marina en el puerto de Tarragona
  • Crecimiento industrial en Córdoba: empresas locales invierten en tecnología y sostenibilidad
  • Dow obtiene Certificados IREC por su consumo de energía renovable en Bahía Blanca

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version