• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

La planta eléctrica más grande del mundo y que almacena energía renovable recibe más inversiones

El proyecto CEOG tiene un nuevo socio de capital en Meridiam, un inversor de larga data cuyo Transition Fund (fondo de transición) está dedicado a proyectos de infraestructura relacionados con la transición energética.

13/09/2018
En Internacionales
La planta eléctrica más grande del mundo y que almacena energía renovable recibe más inversiones
199
COMPARTIDOS
1.5k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El proyecto CEOG (Centrale Électrique de l’Ouest Guyanais) tiene un nuevo socio de capital en Meridiam, un inversor de larga data cuyo Transition Fund (fondo de transición) está dedicado a proyectos de infraestructura relacionados con la transición energética. Esta operación acelera el desarrollo del proyecto, que está programado para ponerse en marcha en 2020, a fin de producir electricidad fiable no contaminante para el beneficio de los habitantes de la Guayana Francesa occidental.

Meridiam, líder en desarrollo, inversión y gestión a largo plazo de proyectos de infraestructura que gestiona activos por 6200 millones de euros, adquiere el 60 % de CEOG junto con HDF Energy para financiar y desarrollar este proyecto. Por consiguiente, Meridiam fortalece su porfolio de proyectos de energía renovable.

HDF Energy, inventor del concepto de planta energética Renewstable®, es el primer productor del mundo de electricidad fiable procedente de fuentes de energía intermitentes, que conecta un parque fotovoltaico de 55 MW con el sistema de almacenamiento de energía renovable basado en hidrógeno de 140 MWh más grande del mundo, combinado con baterías de almacenamiento adicionales. Así, esta combinación permite producir electricidad fiable a largo plazo con energía 100 % limpia.

La planta CEOG estará ubicada en la ciudad de Mana. Conectada a la planta EDF en Saint-Laurent-du-Maroni, tendrá una potencia eléctrica fija de 10 MW durante el día (hasta la tarde) y de 3 MW a la noche por 20 años. El servicio de la planta CEOG, con una central eléctrica fiable y garantizada, será equivalente a aquel provisto por las plantas de combustión diésel o a gas, sin la desventaja de la contaminación o de la logística en el abastecimiento de combustible. El costo de la electricidad de CEOG será inferior que el costo actual de producción de energía en la Guayana Francesa occidental, incluso sin subvenciones.

La construcción está programada para comenzar durante el verano de 2019 y la planta debería estar operativa en el otoño de 2020. CEOG creará más de 100 trabajos durante la etapa de construcción y aproximadamente 30 puestos serán permanentes no reubicables durante los 20 años de operación de la planta.

 

 

Fuente: HDF Energy

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Realizan la primera instalación fotovoltáica en una granja avícola

Siguiente

Estados Unidos: proveerán con inversores fotovoltáicos a la primera planta a gran escala de Wyoming

Siguiente
Estados Unidos: proveerán con inversores fotovoltáicos a la primera planta a gran escala de Wyoming

Estados Unidos: proveerán con inversores fotovoltáicos a la primera planta a gran escala de Wyoming

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version