• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Solar

Gestiones por el bioetanol y la ampliación de Caucharí

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, mantuvieron un encuentro a fin de abordar la evolución del sistema de biocombustibles y los beneficios que este proceso reporta para los ingenios azucareros y para la economía del Norte Argentino.

10/09/2018
En Biocombustibles, Solar
Gestiones por el bioetanol y la ampliación de Caucharí
209
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El gobernador de la Provincia, Gerardo Morales, y el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, mantuvieron un encuentro a fin de abordar la evolución del sistema de biocombustibles, especialmente el bioetanol, y los beneficios que este proceso reporta para los ingenios azucareros y, consecuentemente, para la economía del Norte Argentino. En la oportunidad, se confirmó que el 50 por ciento del aporte del bioetanol será del azúcar y la mitad restante del maíz hasta 2021.

“Defendimos los intereses de la producción azucarera y de Jujuy”, definió el mandatario y, en este marco, solicitó se efectivice la asignación del cupo de bioetanol reservado para el ingenio La Esperanza, compromiso inserto en la venta del complejo industrial sampedreño.

En otro tramo de la reunión, se analizó la marcha de las políticas enfocadas en la transformación de la matriz energética, en particular los proyectos de generación en base a fuentes renovables.

En este sentido, Morales adelantó que se presentará un proyecto para ampliar la capacidad de la planta solar de Cauchari, de manera que que su aporte al sistema energético nacional pase de 300 Mw inicialmente previstos a 500 Mw.

Asimismo, se evaluó satisfactoriamente los progresos que experimenta la construcción del complejo fotovoltaico ubicado en plena Puna jujeña, a partir del arribo a puertos chilenos de diversos equipos y componentes provenientes de China.Cabe destacar, que Iguacel asumió el compromiso de visitar Cauchari en octubre.

Del encuentro también participaron el secretario de coordinación de Política Energética, Valerio Srouga; el coordinador general de la Secretaría de Energía, Lucas Logaldo; el ministro de Desarrollo Económico y Producción, Juan Carlos Abud Robles; el presidente de Cauchari Solar, Guillermo Hoertz; y el secretario de Energía de la Provincia, Mario Pizarro.

 

 

Fuente: Gobierno de Jujuy

Etiquetas: solar
Anterior

Dubai construirá la planta de conversión de residuos más grande del mundo

Siguiente

Se llevaron a cabo a las Jornadas Interdisciplinarias de Ambiente y Sociedad

Siguiente
Se llevaron a cabo a las Jornadas Interdisciplinarias de Ambiente y Sociedad

Se llevaron a cabo a las Jornadas Interdisciplinarias de Ambiente y Sociedad

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version