• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Eólica

Lanzan nueva ronda de licitación para energías renovables

El anuncio fue realizado por el subsecretario de Energías Renovables de Argentina, Sebastián Kind, en el marco del congreso Argentina Wind Power 2018, organizado por el Consejo Global de Energía Eólica.

07/09/2018
En Eólica
Lanzan nueva ronda de licitación para energías renovables
258
COMPARTIDOS
1.9k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno de Argentina anunció que en octubre próximo lanzará una nueva ronda de licitación para proyectos de producción de energías renovables, la tercera de este tipo y que ésta vez estará orientada a iniciativas de menor escala.

El anuncio fue realizado por el subsecretario de Energías Renovables de Argentina, Sebastián Kind, en el marco del congreso Argentina Wind Power 2018, organizado por el Consejo Global de Energía Eólica (GWEC, por sus siglas en inglés), que se celebra hoy y este viernes en Buenos Aires.

La ronda 3 del programa RenovAr, conocida como MiniRen, tendrá como principal característica el aprovechamiento de las capacidades disponibles en redes de media tensión.

Kind explicó que, mientras Argentina trabaja en la extensión de sus redes de transmisión de alta tensión, el Gobierno quiere promover proyectos de energías renovables diversificados en todo el país y que alimenten las redes de media tensión.

“Estamos buscando sumar capital de actores no tradicionales al desarrollo de proyectos renovables y utilizar las capacidades disponibles en las redes de media tensión, fomentando el desarrollo regional”, afirmó.

El funcionario precisó que en octubre próximo se publicarán los pliegos de la convocatoria, mientras que el período de presentación de proyectos comenzará en marzo próximo, previendo que las contrataciones se firmarán en julio de 2019.

“Hemos tomado la decisión de hacer el anuncio en forma anticipada a que la resolución, con el pliego, los modelos de contratos y el esquema general, salga a la calle a propósito, para dar más tiemo para que se estructuren los proyectos”, indicó.

El programa RenovAr MiniRen ofrecerá 400 megavatios de potencia en todo el país, para ser conectados en redes de media tensión de 13,2, 33 y 66 kilovatios.
La potencia máxima permitida por proyecto será de 10 megavatios, mientras que la mínima será de 0,5 megavatios.

El Gobierno argentino ya ha desarrollado dos etapas del plan RenovAr, la primera en 2016 en la que se concedieron 1.109 megavatios de potencia para 17 proyectos de renovables. En tanto, RenovAr 2 se concretó el año pasado, con la adjudicación de 22 proyectos por 634,3 megavatios.

 

 

Fuente: La Tercera-Pulso

Etiquetas: Energía Renovable
Anterior

Bolivia se entusiasma con el biodiesel

Siguiente

Avanza la planta de Biomasa en Rojas

Siguiente
Avanza la planta de Biomasa en Rojas

Avanza la planta de Biomasa en Rojas

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Feria Intersolar Europe 2025: un punto de encuentro para la innovación en energía renovable
  • Corrientes se ilumina con una nueva planta de energía renovable
  • Argentina lidera la revolución energética con un proyecto de energía undimotriz

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version