• Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
Revista Nuevas Energias
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
  • Biocombustibles
  • Eólica
  • Solar
  • Desarrollo Sustentable
  • Investigación
  • Medio Ambiente
No Result
View All Result
Revista Nuevas Energias
No Result
View All Result
Home Internacionales

Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil

Un informe publicado recientemente por el Servicio Agrícola Exterior del USDA proporciona una actualización de la industria brasileña de biocombustibles.

05/09/2018
En Biocombustibles, Internacionales
Pronostican mayor producción de bioetanol en Brasil
215
COMPARTIDOS
1.6k
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Un informe publicado recientemente por el Servicio Agrícola Exterior del USDA proporciona una actualización de la industria brasileña de biocombustibles. El reporte estima que la producción de etanol de ese país llegará a 30.755 millones de litros este año, un 9% más que el año pasado.

El informe ofrece una visión general de la política de biocombustibles RenovaBio de Brasil, que tiene como objetivo ayudar al país a cumplir con los objetivos de reducción de gases de efecto invernadero (GEI). Actualmente, Brasil apunta a reducir sus emisiones de GEI en un 37 por ciento para 2025 y en un 43 por ciento para 2030, tomando como línea de base el 2005. Las regulaciones para el programa están en proceso de redacción.

El informe indica que el mandato de etanol de Brasil permanece actualmente en 27 por ciento, un nivel fijado en marzo de 2015. Del mismo modo, la política aún no ha realizado ninguna modificación a la cuota anual de 600 millones de toneladas libres de aranceles de importación de etanol, que no será revisada hasta septiembre de 2019.

Se espera que Brasil produzca 30.755 millones de litros de etanol este año, un 9 por ciento más que en 2017. El informe estima que la producción de etanol  para combustible alcanzaría los 27.805 millones de litros, un 8 por ciento más que el año pasado. Aproximadamente el 61 por ciento de la cosecha de caña de azúcar irá a la producción de etanol este año, en comparación con el 53.6 por ciento en 2017, destaca la publicación.

La producción de etanol a partir de maíz alcanzaría 830 millones de litros, 305 millones más que en 2017. A su vez, la producción total de etanol celulósico llegaría apenas a 25 millones de litros este año, 8 millones de litros más que en 2017. La demanda interna total de etanol se espera que alcance los 28.720 millones de litros anuales.

Se pronostica que Brasil exportará 1.120 millones de litros de etanol en 2018, un 18 por ciento menos que en 2017. Además se espera que el país importe aproximadamente 2.000 millones de galones de etanol este año, un aumento de 255 millones de litros en comparación con el año pasado.

 

 

Fuente: USDA

Etiquetas: Biodiesel
Anterior

Catamarca trabaja en la adhesión a la ley de Fomento de Generación de Energía Renovable

Siguiente

Presentan una diplomatura para hacer frente al cambio climático

Siguiente
Presentan una diplomatura para hacer frente al cambio climático

Presentan una diplomatura para hacer frente al cambio climático

No Result
View All Result

Recent Posts

  • La Turbina TW6: un diseño innovador para la generación de energía en alta mar
  • Enersa se une a la Cámara de Energías Renovables de Entre Ríos
  • Argentina actualiza precios de biocombustibles para el mercado interno

Recent Comments

    Archives

    • mayo 2025
    • abril 2025
    • marzo 2025
    • febrero 2025
    • enero 2025
    • diciembre 2024
    • noviembre 2024
    • octubre 2024
    • septiembre 2024
    • agosto 2024
    • julio 2024
    • junio 2024
    • mayo 2024
    • abril 2024
    • marzo 2024
    • febrero 2024
    • enero 2024
    • diciembre 2023
    • noviembre 2023
    • octubre 2023
    • septiembre 2023
    • agosto 2023
    • julio 2023
    • junio 2023
    • mayo 2023
    • abril 2023
    • marzo 2023
    • febrero 2023
    • enero 2023
    • diciembre 2022
    • noviembre 2022
    • octubre 2022
    • septiembre 2022
    • agosto 2022
    • julio 2022
    • junio 2022
    • mayo 2022
    • abril 2022
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • enero 2022
    • diciembre 2021
    • noviembre 2021
    • octubre 2021
    • septiembre 2021
    • agosto 2021
    • julio 2021
    • junio 2021
    • mayo 2021
    • abril 2021
    • marzo 2021
    • febrero 2021
    • enero 2021
    • diciembre 2020
    • noviembre 2020
    • octubre 2020
    • septiembre 2020
    • agosto 2020
    • julio 2020
    • junio 2020
    • mayo 2020
    • abril 2020
    • marzo 2020
    • febrero 2020
    • enero 2020
    • diciembre 2019
    • noviembre 2019
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • agosto 2019
    • julio 2019
    • junio 2019
    • mayo 2019
    • abril 2019
    • marzo 2019
    • febrero 2019
    • enero 2019
    • diciembre 2018
    • noviembre 2018
    • octubre 2018
    • septiembre 2018
    • agosto 2018
    • julio 2018
    • junio 2018
    • mayo 2018

    Categorías

    • Actualidad
    • Biocombustibles
    • Biomasa
    • Desarrollo Sustentable
    • Energía
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Petróleo
    • Solar
    • Uncategorized

    Meta

    • Iniciar sesión
    • Feed de entradas
    • Feed de comentarios
    • WordPress.org
    Revista Nuevas Energias

    Secciones

    • Quienes Somos
    • Como Anunciar / Contáctenos
    • Como publicar
    • Media Kit
    • Newsletter diario
    • Staff
    • Biocombustibles
    • Desarrollo Sustentable
    • Eólica
    • Internacionales
    • Investigación
    • Medio Ambiente
    • Solar

    Redes Sociales

    No Result
    View All Result

    Go to mobile version